08 abr. 2025

Contralor busca documentos en Municipalidad de Ciudad del Este

El contralor general de la República, Enrique García, llegó este lunes a la Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La intención es encontrar documentos originales para poder auditar la gestión municipal.

Contralor.jpeg

El contralor Enrique García llegó a la Municipalidad de Ciudad del Este a tempranas horas de este lunes.

Wilson Ferreira.

El contralor Enrique García se presentó en la sede municipal de Ciudad del Este para buscar documentos originales relacionados con el ejercicio presupuestario de la Comuna del 2017- 2018, según informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

A la Contraloría General de la República no le sirven las copias de los documentos, explicó el titular del ente al llegar a la Municipalidad de la capital del Departamento de Alto Paraná. Además, indicó que los mismos no están ni en Ciudad del Este, ni en la sede de la CGR.

García sostuvo que la imposibilidad de acceder a los textos relacionados al municipio esteño, a cargo de la intendenta Sandra McLeod, esposa del senador Javier Zacarías Irún, viene ocurriendo “reiterada, repetida y sistemáticamente”.

Lea más: Contraloría no puede auditar gestión de Sandra McLeod

El contralor había manifestado que no podían acceder a los documentos para auditar la gestión de la jefa comunal, debido a que los documentos se encuentran en el Tribunal de Cuentas.

Ese órgano no quiere entregarlos al ente contralor, alegando una acción de inconstitucionalidad que data de entre el 2008 y el 2010. “Tenemos imposibilidad material de producir el previo dictamen que requiere la Constitución Nacional para que el Parlamento se expida sobre la intervención”, agregó García.

Sin embargo, la Corte Suprema aclaró la semana pasada, que no prohibió al contralor auditar Municipio de CDE. Con esto se allanó el camino para la intervención de la administración de la intendenta Sandra McLeod.

El Poder Judicial explicó que las funciones del Tribunal de Cuentas y de la Contraloría no se superponen.

Nota relacionada: “La Corte aclara que no prohibió al contralor auditar Municipio de CDE”

Tratarán el tema en Diputados

McLeod debe concurrir a la comisión especial de la Cámara Baja este jueves para defenderse de las acusaciones. Los concejales municipales de Ciudad del Este presentaron 15 causales en el pedido de intervención.

Entre las acusaciones figura una malversación que supera los G. 36.500 millones.

Nota relacionada: McLeod buscará defenderse, pese a posturas tomadas en Diputados

El pleno de la Cámara Baja tratará el tema en una sesión extraordinaria convocada para el martes 27 de noviembre. Para la aprobación de la intervención se necesitan 41 votos, si es que los 80 diputados están presentes.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.