29 may. 2025

Contralor considera que imputación en su contra es una represalia de la Fiscalía

El contralor general de la República, Enrique García, consideró que su imputación es una represalia contra él porque ordenó una auditoría del Ministerio Público.

García.jpg

García se defendió de las acusaciones. Foto: Captura.

García manifestó en conferencia de prensa que la imputación se debe a una auditoría que la Contraloría General ordenó al Ministerio Público el viernes de la semana pasada. Recordó que un par de horas después fue imputado junto con otras dos personas.

Para el contralor, “nada hay” en la carpeta procesal que lleve a una imputación. “En esos términos se trata de una represalia, de una lamentable demostración de que el Ministerio Público actúa movido por intereses alejados de su cometido constitucional”, afirmó.

La Fiscalía imputó a García por los supuestos hechos punibles de producción de documentos no auténticos y uso de documentos públicos de contenido falso, en el caso de Ivesur contra la Municipalidad de Asunción. En la causa también fueron imputados Julio Giménez y Rodolfo Duarte.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según su versión, la imputación también viola “disposiciones constitucionales” en el tema de inmunidades procesales. “Tiene que ver con la protección de personas que ocupan cargos de alta gerencia, en salvaguarda del mejor desempeño de sus funciones”, añadió.

Igualmente, explicó que el caso de Ivesur data de febrero del 2016, antes de que él sea nombrado como contralor, por lo que no se puede hablar de un mal desempeño de funciones. “La imputación es improcedente”, aseveró

Por otro lado, si bien señaló que no renunciará, no descartó que eso suceda porque “el contralor se puede cansar”. Además, obedecerá a una contribución republicana. “En este momento, nuestra contribución republicana es apelar a la vigencia de la ley, del estado de derecho, vigencia de las instituciones”, indicó.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y admiten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.