10 abr. 2025

Contralor hace lobby para apurar en Congreso ley contra la corrupción

El contralor general de la República, Camilo Benítez, solicitó a la presidencia del Congreso Nacional priorizar el Proyecto de Ley que crea el Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción del Poder Ejecutivo. “Ojalá se logre un consenso y se apruebe sin modificaciones”, apeló.

Contralor Camilo Benitez en el Congreso Nacional

Camilo Benítez, el titular de la Contraloría General de la República (CGR).

GENTILEZA/Senado.

El contralor Camilo Benítez acompañó a una delegación del Banco Mundial, cuyos integrantes mantuvieron una reunión con los presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados, Basilio Bachi Núñez y Raúl Latorre, respectivamente.

Durante el encuentro abordaron los puntos principales de la estrategia nacional de lucha contra la corrupción, donde se destacó el Proyecto de Ley que establece el Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción, que presentó el Poder Ejecutivo el pasado 2 de setiembre.

Nota relacionada: Un proyecto más: Ejecutivo presenta propuesta de ley contra la corrupción

En conferencia de prensa, titular de la Contraloría General de la República informó que solicitó al titular del Congreso Nacional, Bachi Núñez, en representación de los senadores, que “traten” de priorizar el estudio de dicha propuesta legislativa.

Esta ley absorbe las funciones de la Secretaría Anticorrupción, “que hoy se ha quedado en una situación inusual, que amerita una tratativa rápida para que la Contraloría se convierta en el organismo que lidere la policía de transparencia y prevención de la corrupción”, explicó.

De acuerdo con Camilo Benítez, la iniciativa del Poder Ejecutivo es sustancial para la modernización del Estado paraguayo.

Le puede interesar: Paraguay sigue siendo el segundo país más corrupto de Sudamérica

“Espero que puedan tener un consenso y que este proyecto de ley, por sobre todo, se apruebe, y ojalá se apruebe sin modificaciones”, ambicionó.

La propuesta, según el contralor, establece tres modalidades de denuncias contra funcionarios públicos en el que se dará “un rol protagónico” a la ciudadanía y, además, emplaza a la CGR a resolver el 100% de los casos.

“La Contraloría tiene la misión constitucional de ser un órgano de fiscalización y, con esto, asume un rol protagónico de nivel nacional e internacional en la política anticorrupción y, por sobre todo, en la política nacional de transparencia y de integridad pública”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Cuatro personas fueron detenidas durante un allanamiento en la ciudad de Ypané, del Departamento Central, en el cual se incautaron cinco kilogramos de crack, un fusil, un automóvil y otras evidencias relacionadas con el microtráfico.
A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Paraguay rechazó y denunció la violación del procedimiento para la declaración final de la IX Cumbre de Celac, en la que 30 de 33 países consensuaron el documento que rechaza los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Una empresaria joyera fue víctima de un violento asalto cuando regresaba a su casa, situada en la ciudad de Lambaré. La despojaron de mercaderías valuadas en alrededor de G. 100 millones, sus documentos personales y de su vehículo. Hace siete años sufrió un evento similar, pero el miedo que siente, aseguró, no impedirá que siga trabajando.
Tres pacientes que requieren diálisis ambulatoria se quedaron sin espacio en el Hospital Regional de Concepción, que actualmente brinda este servicio a 39 personas. Se les ofreció la opción de ser trasladados a otros centros de salud, pero rechazaron la propuesta por motivos económicos.
El amanecer de este jueves será fresco y luego cálido con el paso de las horas, con temperaturas mínimas de 13 °C y máximas de hasta 28 °C en el transcurso de la jornada.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, garantizó la reforma del transporte público en el marco del anuncio del sistema de acceso rápido en Gran Asunción, que demandará una inversión inicial de USD 180 millones y una ejecución de tres años.