24 may. 2025

Contralor, subcontralora y secretaria vip son imputados por varios delitos

El contralor general de la República, Óscar Velázquez, la subcontralora, Nancy Torreblanca y la secretaria vip, Liz Paola Duarte, fueron imputados este miércoles por estafa, cobro indebido de honorarios e inducción a un subordinado a un hecho punible.

Además, fueron imputados los funcionarios Roberto García, director de Gestión de Talentos Humanos; Luisa Almada, directora general de Administración; Celia Cardozo, auditora interna; Horacio Coelho De Souza, uno de los que figuraba que cobraba irregularmente horas extra; Reinaldo Gadea Mongelós, que también cobró horas extras sin presentarse a trabajar; Hugo Javier Pereira Paredes, quien ostentaba cargos de nivel profesional, a pesar de no contar con título universitario y cobraba irregularmente horas extras, así como también Alicia Acevedo González y Myrian Raquel Bogado, según la investigación fiscal.

La Fiscalía estima un perjuicio de G 1.221 millones. La fiscala Victoria Acuña solicitó al Juzgado, a cargo del juez Alcides Corbeta, el desafuero del contralor Velázquez y la subcontralora Torreblanca.

Como medida cautelar, también solicitó medidas alternativas a la prisión para los demás imputados, entre ellos Duarte.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Liz Paola Duarte llegó a ganar desde G. 22 millones hasta 28,9 millones en algunos meses, igualando lo que percibe un ministro del Poder Ejecutivo, en promedio, G. 24 millones.

La funcionaria era secretaria privada del contralor y, pese a no tener título universitario, tenía cargo de profesional con función administrativa. Luego, un informe de la propia Contraloría remitido a la Secretaría de la Función Pública (SFP) señaló que la mujer tenía una gran cantidad de horas extras computadas.

En febrero solamente, mismo mes en que estuvo de vacaciones durante 8 días, se le pagó por 32 horas extraordinarias, 108 horas adicionales y 91 horas de trabajo en horario nocturno, que hicieron unas 231 horas extras en el mes, cuando la carga laboral en la CGR es de 6 horas.

Hubo meses en que la secretaria ganó el mismo monto en salario y horas extras. Durante enero, febrero y marzo del 2014, ganó G. 5.740.400 por mes, que serían 87 horas extras por mes. Sin embargo, el Decreto reglamentario de la Ley 5386/2015, que aprueba el Presupuesto General de la Nación, establece que las remuneraciones extraordinarias no podrán sobrepasar las 32 horas por mes.

Incluso, durante sus vacaciones en febrero, Migraciones reveló que Duarte salió del país el 11/02/2015 a las 16.46 y Contraloría registró que trabajó ese día desde las 05.08 hasta las 22.15. Es decir, marcó su salida sin estar en el país.

Finalmente, Duarte presentó su renuncia a la Contraloría General de la República en una escueta nota.

      Embed

Por su parte la subcontralora, Nancy Torreblanca, se había deslindado de responsabilidades y afirmó que el responsable de los hechos es Veláquez, ya que “es el representante legal de la institución, eso dice la ley”.

Aseguró que no hubo una falta de su parte en el caso de la secretaria vip. Ella estará en el banquillo.

El juez Corbeta admitió la imputación de la Fiscalía. Declaró a la prensa, de acuerdo con el periodista Raúl Ramírez, que el Ministerio Público tiene 6 meses para investigar. Además, que citará a los demás imputados que no tienen fueros para la audiencia de imposición de medidas.

También adelantó que solicitará al Congreso el desafuero de Velázquez y Torreblanca.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.