08 abr. 2025

Contraloría analiza acciones jurídicas para auditar a Yacyretá

La Contraloría General de la República analiza plantear acciones jurídicas para auditar la Entidad Binacional Yacyretá en el marco de una auditoría financiera encomendada por la Cámara de Senadores.

Contraloría General de la República.jpg

Contraloría General de la República (CGR).

FOTO: Sergio Riveros

La Contraloría General de la República remitió la semana pasada la solicitud de informes a las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá, a fin de iniciar la auditoría financiera y de cumplimiento a los fondos destinados para los gastos sociales entre los años 2019 y 2020.

Sin embargo, hasta la fecha no han recibido ninguna documentación sobre el caso, según informó Telefuturo.

Por un lado, Itaipú solicitó un aplazamiento de entrega de los informes a la espera de que el directorio autorice la provisión de los documentos. Mientras que en el caso de Yacyretá, esta no estaría dispuesta a entregar los reportes financieros.

En ese sentido, desde la Contraloría se evalúa la posibilidad de recurrir a argumentos jurídicos y acciones para realizar la auditoría financiera a las instituciones, según el canal televisivo.

La Cámara de Senadores encomendó vía resolución que en un plazo de 60 días, la Contraloría efectúe una auditoría sobre los gastos de los fondos socioambientales.

Lea más: Contraloría pide documentos para auditar las binacionales

Las notas enviadas por el contralor general, Camilo Benítez, están dirigidas a Nicanor Duarte Frutos y a Carlos María Cáceres, directores de las entidades Yacyretá e Itaipú, respectivamente.

Para el inicio de la auditoría, la Contraloría requiere de una serie de documentaciones como la copia del presupuesto anual aprobado, destinado a la ejecución de los recursos a ser aplicados a gastos sociales del periodo 2019 al 2020, así también la copia de la norma que autoriza cada una de las transferencias de recursos sociales si hubiere.

También se solicita la copia del reglamento aprobado para la utilización de los recursos sociales, la copia de la ejecución presupuestaria mensual del periodo referido, entre otras cosas.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.