03 abr. 2025

Contraloría analizará contrato entre la ANDE y Atome Energy

La Contraloría General de la República analizará el contrato firmado entre la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la empresa Atome Energy para la prestación del servicio de conexión y suministro de energía eléctrica para la instalación de una planta de producción de hidrógeno verde y amoníaco en el país.

contraloría.jpg

Las campañas Itaipú 2023 Causa Nacional e Itaipú También es Soberanía/PPP presentaron en la mañana de este miércoles la nota para la revisión del contrato a la Contraloría General de la República (CGR).

Foto: Gentileza.

Las campañas Itaipú 2023 Causa Nacional e Itaipú También es Soberanía solicitaron a la Contraloría General de la República (CGR) investigar el presunto daño patrimonial para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y para el Estado paraguayo por USD 117 millones, “debido a la fijación de una tarifa eléctrica por debajo del costo en el contrato firmado con Atome Energy para producir hidrógeno mal llamado verde”.

Rubén Penayo, representante de la Sociedad de Comunicadores del Paraguay en la campaña Itaipú Causa Nacional, informó que en la mañana de este miércoles mantuvieron una reunión con el contralor general, Camilo Benítez, quien les aseguró que, en esta semana, emitirá una resolución por la cual se inician las tareas para revisar el contrato entre Atome Energy y la ANDE.

“Atome Energy ¿Pagar 30,75 USD/MWh en vez de 61,68 por la energía de la ANDE, pese a que esta última es tarifa para electrointensivas? La británica Atome Energy lo logró, con probable daño patrimonial al Estado de USD 117 millones. Hoy, la Contraloría decidió solicitar documentos”, expresó Penayo a través de su cuenta de Twitter.

https://twitter.com/rubenpenayo/status/1608198381981302786

Menciona además que la ANDE firmó un contrato que puede resultar muy lesivo para los intereses del Estado paraguayo. En ese sentido, este miércoles se inician los mecanismos institucionales y legales para que la contratación realizada sea investigada y se cuente con un dictamen de la CGR.

En conversación con Última Hora, Penayo manifestó que existen dos decretos del Poder Ejecutivo que determinan el precio por el cual la ANDE debe vender electricidad y que uno es para las electrointensivas (N° 7.551) y el otro es para diversos tipos de consumidores (N° 6.904).

El profesional explica que el pago se realizará pese a no calzar con las condiciones de la empresa internacional, que producirá nitrógeno por electrólisis (este proceso de producción figura, específicamente, en el decreto 7.551 -referente a las tarifas de electricidad para industrias electrointensivas-, pero no así en el 6.904 -referente a las tarifas de electricidad para diversos consumidores-).

Lea más: Firma productora de hidrógeno concreta compra a la ANDE

Mencionó que la ANDE venderá la energía a un precio muy inferior, y se estima que en un periodo de diez años habrá una pérdida de USD 117 millones.

Manifestó que la CGR realizará un dictamen y si encuentra indicios de que hay un daño patrimonial al Estado, enviará los antecedentes al Ministerio Público.

“Creemos que la ANDE pudiera estar produciendo un daño patrimonial. Antes de este viernes, el contralor hará los pedidos de las documentaciones a la ANDE para realizar un dictamen sobre ese acuerdo”, concluyó.

Más detalles

La compañía internacional de energía verde enfocada en la producción, venta y comercialización de hidrógeno y amoníaco verde —con proyectos en Europa y el Sudamérica—, Atome Energy, había anunciado la firma en Paraguay de su contrato para la compra de 60 MW de la ANDE, que permitirá la producción de hidrógeno y amoníaco verde a gran escala a corto plazo.

El 3 de mayo pasado, la ANDE y la empresa firmaron el contrato de prestación del servicio de conexión y suministro de energía eléctrica para la instalación de una planta de producción de hidrógeno verde y amoníaco en el Paraguay. Atome Paraguay SA es el brazo paraguayo de la firma Inglesa Atome Energy PLC, dedicada a la producción de hidrógeno y amoniaco verde.

El objeto del contrato es establecer los derechos y las obligaciones que asumen las partes contratantes respecto a la prestación del servicio de conexión y suministro de energía eléctrica a Atome Paraguay SA en Alta Tensión (220.000 voltios), de acuerdo a la ley 966/64 y al Pliego de Tarifas vigente 21, para uso exclusivo de la planta industrial de Atome Paraguay SA, ubicada en el distrito de Villeta, Departamento Central, para la instalación de una planta de producción de hidrógeno verde y amoníaco.

En aquella ocasión, el presidente de la ANDE, Félix Sosa, manifestó en el acto que como empresa están “muy satisfechos con la firma del contrato con Atome Paraguay, el cual es el mayor contrato de potencia firmado hasta la fecha por la ANDE”. Había mencionado, además, que es “un paso clave para la producción en gran escala de hidrogeno y amoniaco verde”.

También destacó la importancia de utilizar la energía eléctrica para el desarrollo, mediante el apoyo a proyectos de esta envergadura.

A su vez, el presidente de la empresa Atome Paraguay, James Spalding, agradeció la predisposición de la ANDE para avanzar hacia la concreción del contrato y resaltó la gestión realizada por el presidente Sosa y todo su equipo técnico, con las obras inauguradas, que permiten a empresas con un alto uso de energía eléctrica instalarse en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.