19 feb. 2025

Contraloría analizará correspondencia de bienes de Jorge Bogarín

La Contraloría General de la República, indicó este viernes un examen de correspondencia de los bienes del miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Jorge Bogarín, quien fue declarado como significativamente corrupto por Estados Unidos.

Foto Jorge Bogarin_23842708.jpg

Jorge Bogarin

ANR cartista

Es presidente del JEM, representante del Consejo de la Magistratura, electo por el gremio de abogados.

Foto: Archivo ÚH

Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría, aseguró que se realizará una comparación de las Declaraciones Juradas presentadas por Bogarín con informes solicitados para verificar si hubo algún crecimiento patrimonial impedido entre sus ingresos y egresos.

El funcionario de Contraloría explicó, en conversación con Última Hora, que si existe alguna inconsistencia, se remite un borrador al funcionario para que este haga su descargo. En el caso de que la situación no quede clara, se corre traslado al Ministerio Público.

Le puede interesar: EEUU declara como corruptos a ex presidente del JEM y a ex titular de Dinac

“Si tuvo más egresos que ingresos o tuvo un incremento patrimonial que no corresponde, eso no se podrá ocultar. Necesitamos verificar el origen de los fondos para concluir el examen de correspondencia”, dijo el director de Declaraciones Juradas de la Contraloría.

El funcionario público fue acusado, junto con el funcionario judicial Vicente Ferreira, de interferir en procesos judiciales, afectando la “independencia e imparcialidad” del Poder Judicial, según indicó el embajador estadounidense, Marc Ostfield.

Un análisis primario de sus declaraciones juradas, exponen un evidente crecimiento patrimonial de Jorge Bogarín. En el 2019, el funcionario declaró un patrimonio neto de G. 812.320.000, mientras que este año dijo que su patrimonio neto es de G. 2.298.563.123.

Relacionado: Exponencial crecimiento patrimonial del “corrupto” Jorge Bogarín

Luego de ser señalado por los Estados Unidos, Jorge Bogarín aseguró que él es una persona transparente y afirmó que buscará aclarar el motivo por el cual el Gobierno de Estados Unidos lo declaró como significativamente corrupto.

Además, el Consejo de la Magistratura se reunió este jueves de forma extraordinaria y le concedió permiso ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Más contenido de esta sección
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una niña retornó este miércoles desde España, hasta su hogar en Paraguay, en un caso de restitución internacional solicitado por su padre.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.