La Contraloría General de la República realizará un examen de correspondencia de los bienes del renunciante diputado Orlando Arévalo y de las juezas Carmen Silva y Ana Aguirre para determinar la legitimidad de lo declarado.
“Se verificarán los ingresos conocidos y los gastos realizados por los implicados”, indicó a radio Monumental 1080 AM Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría.
El funcionario prometió que el examen culminará en la “brevedad posible” y de haber alguna irregularidad será remitido al Ministerio Público.
Sepa más: “Orlando Arévalo es solo un peón y la cara del momento”
🔴 Contraloría tiene avanzado el examen de correspondencia sobre Hernán Rivas
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) February 10, 2025
👉🏼 Sin embargo, desde la institución manifestaron que no figura la construcción de lujosa vivienda del senador cartista, ubicada en Lambaré. El inmueble donde se construye dicha mansión está a nombre… pic.twitter.com/yXtdTp0yUY
Le puede interesar: Orlando Arévalo arremete contra Osmar Legal y pide su expulsión del Poder Judicial
Arévalo ya había solicitado un examen de correspondencia en el 2023, pero no fue profundizado por la entidad estatal.
Recientemente salió a la luz que el ex titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados realizó refacciones en su vivienda por valor de G. 2.400 millones.
Arévalo habría denunciado en la Fiscalía a la constructora que realizó las obras, supuestamente, para evitar pagar G. 400 millones que adeudaba por la remodelación.
Desde la empresa constructora afirmaron que los primeros pagos se realizaron en efectivo y el ex legislador llevaba el dinero en maletines y se negaba a recibir factura.
Agente de Senad vinculado a Tío Rico
Torres señaló que se encontraron varias inconsistencias en el trazado del examen de correspondencia del ex director de Inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Mauro Ruiz Díaz Vallejos, supuesto informante del acusado por narcotráfico Miguel Insfrán, alias Tío Rico, quien era uno de los objetivos del operativo A Ultranza PY.
La inconsistencia en el examen llevó a remitir el caso al Ministerio Público. “Recordemos que tiene un vehículo de alta gama y una inversión en inmuebles que no pudo justificar y corresponde remitir a Fiscalía”, reveló.
Ruiz Díaz movió aproximadamente 1.000 millones de guaraníes en un año, con gastos conocidos de G. 300 millones.
"Él dijo que recibió un aporte de la Embajada estadounidense, pero no pudo justificar con documentos, además, es un monto para los operativos, no para inversión personal”, agregó Torres.