03 feb. 2025

Contraloría anuncia auditoría tras supuestas irregularidades en Dinavisa

La Contraloría General de la República (CGR) informó este jueves al Ministerio de Salud sobre el inicio de una auditoría en la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa). Esto se da tras las supuestas irregularidades detectadas en el ente de regulación sanitaria.

Dinavisa.png

La Cámara de Senadores deberá estudiar el proyecto de ley que busca la autonomía de la Dinavisa.

Foto: Ministerio de Salud.

Mediante una nota firmada por el contralor Camilo Benítez, la CGR informó al ministro de Salud, Julio Borba, sobre el inicio de una auditoría o fiscalización especial en la Dinavisa, institución dependiente de la cartera sanitaria y que está a cargo de María Antonieta Gamarra.

La Contraloría aclara, además, que la fiscalización será ejecutada a la regulación y control de medicamentos, así como a tecnología, materiales y otros protocolos aplicados en la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria.

La intervención de la Contraloría General de la República se da luego de que el ministro de Salud haya ordenado una investigación interna por supuestas irregularidades en la Dinavisa y que involucran a la directora María Antonieta Gamarra.

Entérese más: Error de Dinavisa permitió que firma sume contrato por G. 7.000 millones

Recientemente, saltó que la directora de Dinavisa sería accionista de la empresa Arifar-División Logística, que ofrece asesoramiento para conseguir registros sanitarios, los cuales son otorgados precisamente por la dirección a su cargo.

Dinavisa autoriza también la importación de medicamentos, insumos y equipamientos médicos.

Esto va a contramano con lo que dice la Ley 6788 Orgánica de la institución, que establece que la directora no puede tener vínculo con empresas del rubro, incluso quienes hayan ejercido funciones privadas relacionadas directa o indirectamente en los dos años anteriores de la designación.

1_4938521407471485829.pdf

Gamarra de Velázquez sería parte de la empresa Arifar, División Logística SA, junto con su hermano Carlos Gamarra Mir. Al respecto, la funcionaria sostuvo que la empresa ya no opera como asesora desde hace muchos años.

Dinavisa habilitó a la empresa a ingresar la droga con los beneficios de la reducción del IVA y menos trabas para el ingreso rápido como medicamento de primera necesidad contra el coronavirus.

Relacionado: Salud dispone investigación ante supuestas irregularidades en Dinavisa

La licencia se expidió por 12 meses y desde Dinavisa señalaron que el medicamento fue ingresado por error de imprenta a la lista y fue corregido. En nota del 13 de julio de 2021, la entidad de regulación de medicamentos otorgó a favor de Bioteng el permiso especial.

El documento fue firmado por María Antonieta Gamarra, directora de Dinavisa, y en junio de este año la empresa logró la provisión mayoritaria del medicamento para el IPS, por G. 7.124.999.147, para la provisión de 3.033 cápsulas del medicamento, a un precio unitario de G. 2.349.159.

Más contenido de esta sección
Otros tres municipios presentaron este lunes acciones de inconstitucionalidad contra la ley que unifica el costo de las patentes a nivel país.
La defensa del ex intendente de Asunción Mario Ferreiro anunció una querella contra cuatro miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por haber salvado de la remoción a la fiscala Stella Mary Cano, quien investigó el caso del ex jefe comunal.
La Policía Nacional detuvo a uno de los supuestos autores de un asalto domiciliario ocurrido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El senador Rafael Filizzola reaccionó ante el escandaloso destape de un esquema corrupto que compromete a diputados, fiscales y jueces, y señaló que los involucrados deben responder a la Justicia, además de quedar presos y excluidos tanto del sistema político como judicial.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) calificó como un “escándalo” la denuncia del esquema de corrupción que involucra a legisladores, jueces y fiscales realizada por el juez Osmar Legal tras peritar el teléfono del diputado fallecido Eulalio Gomes. Pidió que haya transparencia en las pesquisas y se castigue a los culpables.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado uno de los principales sicarios del grupo criminal Clan Rotela, que estaba siendo buscado por varios casos de homicidio incluido el de su propio hermano.