10 abr. 2025

Contraloría anuncia que publicará declaración jurada de Benigno López

La Contraloría anunció este miércoles que publicará la declaración jurada del ministro de Hacienda, Benigno López, y del titular del Banco Nacional de Fomento, Daniel Correa. La medida será cumplida a raíz de una resolución de la Cámara de Apelaciones de la Corte que ordena la publicación del documento.

Benigno López 17 10.jpg

El ministro de Hacienda, Benigno López, reconoce que el PGN 2020 no incorpora grandes cambios.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo anunció este miércoles el titular de la Contraloría General la República, Camilo Benítez, quien aclaró que se publicarán las declaraciones juradas de Benigno López y de Daniel Correa, una vez que se tenga la comunicación oficial de la Cámara de Apelaciones de la Corte Suprema de Justicia.

“Cuando se notifique de manera formal, vamos a acatar de manera directa, y esa sentencia no es recurrible”, expresó Benítez en comunicación con Monumental 1080 AM.

El contralor señaló que, a su criterio, la decisión de la Cámara de Apelaciones es irrecurrible; por lo que se debe dar cumplimiento a la orden judicial.

No obstante, aclaró que los afectados- López y Correa- podrían plantear una acción de inconstitucionalidad contra la sentencia, por ser un derecho.

Lea más: Benigno López pedirá que auditen su gestión en IPS

Pero sostuvo que la sentencia pertenece a una segunda instancia jurídica que no permite interponer otro recurso legal.

“Hay que cumplir con las formalidades y se puede publicar hoy si me notifican hoy –por este miércoles, pero tenemos 15 días desde que se nos notifica”, precisó.

Más detalles: Jueza rechaza amparo de DDJJ de Benigno López

Por otro lado, justamente este miércoles, el ministro Benigno López pidió a la Contraloría que audite su gestión en el Instituto de Previsión Social (IPS) durante el Gobierno de Horacio Cartes e, incluso, que publique su declaración jurada.

El titular del Tesoro Nacional aseguró que no renunciará al cargo, pese a los cuestionamientos sobre su gestión en la previsional y dijo que algunos sectores buscan su destitución para evitar la reforma tributaria y otras medidas.

Más contenido de esta sección
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.