15 abr. 2025

Contraloría confirma el desvío de los bonos por parte de Nenecho Rodríguez y remite a Fiscalía

La Contraloría General de la República (CGR) emitió este miércoles un informe donde confirma que el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, manejó de manera ilegal los fondos provenientes de los bonos que fueron emitidos para obras.

Oscar Nenecho Rodríguez.

El intendente de Asunción, Óscar Rodríguez.

Foto: Raúl Cañete.

Pese a la escasa documentación que la comuna asuncena remitió, la Contraloría finalmente emitió este miércoles el dictamen sobre el uso que la Municipalidad de Asunción, bajo la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, le dio a los G. 500.000 millones obtenidos mediante bonos emitidos para la financiación de obras.

El ente contralor evidenció varias irregularidades en la gestión de esos recursos y la remisión a una cuenta única, principal argumento de las autoridades municipales.

Contraloría califica de ilegal la Cuenta Única

Como primer punto, se deja en claro que la normativa legislativa que regula la modalidad de la Caja Única expone que esa vía no puede ser aplicada por un gobierno municipal.

En su resolución, la Contraloría explica que la modalidad de Cuenta Única fue dispuesta para administrar provisoriamente el excedente de los organismos y entidades del Estado, y no para financiar el déficit de caja. Asimismo, menciona que la naturaleza de la modalidad “exige ciertas características que deben cumplirse inexorablemente”.

“En el caso de las municipalidades, esa ley está en conflicto con la Ley Orgánica Municipal que prohíbe ejecutar dinero proveniente de la emisión de bonos para pagar gastos corrientes”, señala el informe.

Agrega que dicha ley tiene preeminencia sobre la Ley de Cuenta Única, pues la Ley Orgánica Municipal es una legislación especial para los municipios y la Ley 5097/13, que dispone medidas de modernización de la administración financiera del Estado y establece el régimen de cuenta única y de los títulos de deuda del tesoro público, es una ley promulgada para ser aplicable al Gobierno Central o para los poderes del Estado que cuentan con excedentes financieros dentro del mismo año fiscal.

Dudas sobre la inversión de los bonos

Respecto al uso de los fondos de la Cuenta Única, surgieron “inquietudes significativas” acerca de la legalidad de las inversiones realizadas con los recursos obtenidos con la colocación de bonos.

La Contraloría señala que el Ejecutivo municipal se limitó a exponer de forma genérica las inversiones realizadas por un total de G. 492.000.000.000.

Puede leer: Nenecho sobre dinero de los bonos: “Esa plata no se esfumó, ni se desvió”

Al respecto, señala que la mayoría de esas inversiones corresponden a gastos corrientes o pagos que no guardan relación con el uso correcto de los fondos provenientes de los bonos.

Informe fue remitido a la Fiscalía

Gladys Fernández, directora de Control Gubernamental de la Contraloría, dijo a radio Monumental 1080 AM que el documento ya fue remitido al Ministerio Público durante la noche del martes.

“El municipio argumenta que utilizó para otro fin la modalidad de Cuenta Única municipal y, conforme a la Ley Orgánica, esto no debe ser así", explicó.

Fernández indicó que esto no se trata de una auditoria, sino que es una revisión documental del Gabinete.

Sobre la Cuenta Única, Fernández mencionó que se solicitó una aclaración más al Ministerio de Hacienda para saber cuál es el tratamiento de esa cuenta.

Siga leyendo: Concejal califica de “discurso al cohete” la explicación de Nenecho sobre uso de bonos

Informe de Contraloría expone preocupación sobre deudas

El informe de Contraloría menciona que la reestructuración de la deuda pública municipal, por medio de la emisión de bonos G9, con el fin de extender los plazos y asegurar la continuidad operativa del municipio, “genera preocupación debido a las condiciones financieras en las que fueron colocados en comparación a las de los bonos rescatados”.

La discrepancia entre los saldos contables y bancarios, la falta de respaldo documental y las transacciones bancarias expuestas en las cuentas corrientes habilitadas para la administración de los bonos G8 no fueron justificadas documentalmente por el Ejecutivo Municipal.

Todo esto deja en evidencia la difícil situación en la que actualmente se encuentra el municipio y, por ello, el ente contralor consideró obligatorio establecer medidas de control más estrictas y garantizar la aplicación correcta de los recursos financieros.

Semanas atrás, el propio Nenecho detalló dónde y cómo se invirtieron los G. 500.000 millones obtenidos mediante bonos. En esa oportunidad, resaltó la construcción de desagües pluviales y “obras agresivas”, para hacer en corto tiempo “lo que no se hizo en años”.

Más contenido de esta sección
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.