01 may. 2025

Contraloría confirma millonario desfalco en Comuna casadeña

29967894

Hilario Adorno

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó, en su informe final, una millonaria malversación de fondos públicos en el Municipio de Puerto Casado. Ya en el informe preliminar, el ente contralor había detectado una serie de irregularidades en la administración comunal del intendente Hilario Adorno (ANR).

El dictamen de auditoría de cumplimiento de ejercicio fiscal 2022 y primer semestre del ejercicio fiscal 2023 denotan serias irregularidades con daños patrimoniales de G. 8.800.000.000.

La administración de Adorno tuvo la oportunidad de justificar sus gastos; sin embargo, no pudo argumentar el uso de millonarios recursos en el municipio.

El jefe comunal fue auditado a pedido de una mayoría de concejales, quienes sospechaban de malversaciones. Se detectaron irregularidades en el manejo de dinero, obras fantasmas, incumpliendo en obras, adquisiciones de alimentos para supuesto almuerzo escolar para una comunidad indígena, contratando servicio de catering para una olla popular también para indígenas de la zona.

El intendente soporta un proceso judicial de lesión de confianza y administración en provecho propio por presunta adquisición de una camioneta pagada con fondos del Municipio.

En las irregularidades detectadas, se compromete a los funcionarios más cercanos de Adorno, como el director de administración de finanzas y el cajero liquidador por emitir cheques para financiamiento de gastos por una millonaria suma de G. 6.229.430.115.

Son varias empresas constructoras citadas en la auditoria como Construmaster, Ñandutí Construcciones y Casa Roca figuras desconocidas en la zona que fueron beneficiadas con obras inconclusas. Adorno se llamó a silencio y evita dar su versión a esta Redacción. AM

Más contenido de esta sección
La capital de Itapúa se convirtió en escenario de protestas en contra del sistema de estacionamiento tarifado, impulsado por la Intendencia local. Ayer, elevaron una nota firmada por 4.567 encarnacenos.
El distrito de Puerto Pinasco está aislado por las aguas caídas en toda una semana y precisa de asistencia urgente del Gobierno. Lo propio pasa en Concepción, donde arroyos crecidos dejan comunidades sin salida.