21 abr. 2025

Contraloría deberá publicar DDJJ de involucrados en Ley de Emergencia

El juez Raúl Florentín resolvió dar lugar al amparo presentado por organizaciones ciudadanas para que la Contraloría General de la República (CGR) publique la declaración jurada (DDJJ) de todos los involucrados en los procesos públicos para hacer frente al Covid-19.

Contraloria.jpg

Sede de la Contraloría General de la República.

Foto: Archivo ÚH

El documento de resolución de amparo del Juzgado Penal de Garantías Nº 4 fue dado a conocer este miércoles y con ello la Contraloría General de la República (CGR) deberá publicar todas las declaraciones de las autoridades y funcionarios involucrados en el marco de la Ley de Emergencia para enfrentar el coronavirus en el país.

El juez Raúl Florentín ordenó que todas las DDJJ de bienes, activos y rentas sean publicadas en la página web de la institución contralora, al igual que de los proveedores que estén directa o indirectamente involucrados en los procesos de contrataciones públicas que vayan a desarrollarse en el marco de la vigencia de la referida ley.

Esto, a excepción de aquellas informaciones que se encuentren exceptuadas por la Constitución y las leyes del país.

Lea más: Si juez ordena, la Contraloría publicará declaraciones juradas

El amparo se da luego de que ciudadanos, entre periodistas y representantes de oenegés, presentaran una nota la semana pasada a la Contraloría General de la República para que solicite al Poder Judicial una “autorización jurisdiccional” para publicar las documentaciones, con el fin de lograr mayor transparencia en los procesos.

La respuesta del ente contralor en aquella oportunidad fue que a pesar de coincidir en el objetivo de lograr la transparencia en la utilización de los recursos públicos, la medida solicitada por los recurrentes no se ajustaba a la legislatura vigente.

Ante esta situación, se presentó el citado amparo. “Si el juez dicta una sentencia, asumiremos que se cumplió con la ley y publicaremos todo”, aseguró en su momento el contralor Camilo Benítez Aldana.

Más contenido de esta sección
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.