08 abr. 2025

Contraloría detecta irregularidades en declaraciones juradas de ministros y ex ministros

La Contraloría General de la República (CGR) detectó inconsistencias en las declaraciones juradas de varios ministros y ex ministros del Poder Ejecutivo. Por tal motivo, este lunes se remitió un informe al Ministerio Público.

contraloria fachada.JPG

Fachada de la Contraloría General de la República (CGR).

Foto: Dardo Ramírez.

Varios ministros como Nilda Romero (Ministerio de la Mujer), Mario Varela (Ministerio de Desarrollo Social), Eduardo Petta (Ministerio de Educación y Ciencias), Carla Bacigalupo (Ministerio del Trabajo) y Dany Durán (Ministerio de Vivienda y Urbanismo), fueron investigados por la Contraloría.

Los mismos habrían ocultado bienes en sus declaraciones juradas. Denis Lichi (ex titular del Ministerio de Agricultura) y Sergio Barrios (funcionario del Instituto de Previsión Social) también fueron indagados dentro del mismo marco. La investigación se realizó a pedido de la Cámara de Senadores.

Puede leer: El Ministerio Público permitirá una auditoría de gestión por primera vez

En los bienes de Nilda Romero se detectó un incremento en el rubro de inmuebles desde su declaración jurada en 2015. Tampoco coinciden sus ingresos percibidos con los declarados, así como ocurre con Mario Varela.

El ministro Eduardo Petta no declaró siete inmuebles que se registraron a su nombre. La misma situación atraviesa Carla Bacigalupo, quien además se casó con bienes mancomunados y no declaró las pertenencias de su cónyuge, como se establece en la Ley 5033/13.

Lea también: Baja calificación de municipios se debe a obras no ejecutadas o inexistentes

En el caso de Dany Durán y Denis Lichi, el informe de la Contraloría señala que no existe veracidad en la declaración jurada que presentaron.

El informe fue remitido al Ministerio Público, que a partir de ahora deberá encargarse de verificar cada caso.

Más contenido de esta sección
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.