07 feb. 2025

Contraloría detecta millonarias irregularidades en construcción del Metrobús

La Contraloría General de la República (CGR) constató millonarias irregularidades durante la construcción del fallido Metrobús, durante la gestión del ex ministro del MOPC Ramón Jiménez Gaona. Se habla de un pago de USD 29 millones por obras que no se sabe si servirán.

Metrobus 3_17486926.jpg

El proceso arbitral con la firma Mota Engil por el Metrobús sigue igual, según el procurador general de la República, Sergio Coscia.

Foto: José Molinas.

El informe final de la Contraloría, tras la auditoría de cumplimiento de las obras realizadas en el marco del proyecto Metrobús, el organismo de control detalla una serie de irregularidades y fallas en el control del Ministerio de Obras Públicas, durante la gestión de Jiménez Gaona.

Los auditores de la CGR señalan que las obras del Metrobús debieron paralizarse, debido a que el MOPC no ejecutó un control efectivo sobre el cumplimiento de la documentación contractual por parte de la empresa constructora. Asimismo, se evidenciaron deficiencias en la planificación de la liberación de la franja de dominio en varias partes del tramo.

La falta de planificación y control por parte del MOPC, según la auditoría, derivó el desembolso de USD 29 millones, que en partes considerables, no cumplen con las especificaciones técnicas y cuya futura utilidad siguen en discusión.

Lea más: Gobierno designa a representantes para arbitraje en conflicto con Mota Engil

Asimismo, se indica que las obras privaron a los ciudadanos de beneficios económicos por unos USD 85 millones. Además, otros perjuicios fueron por el lucro cesante a los comercios, gastos innecesarios en consultorías y los gastos por la posterior demolición de obras.

Por otro lado, se detectó de más de G. 9.400 millones del monto contractual, incumpliendo la modalidad de contrato global. Asimismo, se habla de una falta de aplicación de mutas por incumplimiento de metas parciales por valor de G. 14.550 millones. Esta penalidad fue considerada recién en la liquidación final por un monto de solo G. 3.000 millones.

INFORME FINAL RESOLUCIONES CGRNROS. 77918 Y 84318 ART.1 NUMERAL7_comprimido--.pdf

En lo que respecta al desagüe pluvial, la Contraloría constató que se pagaron G. 17.422 millones por un sistema deficiente. Asimismo, en la franja técnica, se señala que se realizaron pagos por obras no ejecutadas por unos G. 8.689 millones.

El informe final de Auditoría será remitido a su vez a la Dirección de Auditoría Forense, para un análisis más detallado, y a la Procuraduría General de la República.

Lea más: Estado paraguayo recupera parte del anticipo pagado por el fallido Metrobús

Arbitraje por obras fallidas

El Estado paraguayo y la empresa Mota-Engil se encuentran en un proceso de arbitraje por el abandono de las obras del Metrobús en el 2018. El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) canceló el contrato con el consorcio Mota-Engil, mientras que la firma alegó problemas con los frentistas.

La empresa portuguesa reclama un cobro de USD 25 millones al Estado paraguayo, para que se pueda dar el cierre definitivo a su contrato del fallido Metrobús.

La empresa percibió un total de USD 30,2 millones, lo que significa que ya cobró casi el 60% del monto del contrato original de USD 54 millones, pese a que no se llegó ni a la mitad del proyecto. En noviembre del año pasado, se consiguió recuperar la suma de G. 30.000 millones que formaron parte del anticipo pagado por las fallidas obras.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.