23 feb. 2025

Contraloría dictamina a favor de Comuna sobre tercerizar cobro de impuestos

La Contraloría General de la República emitió este jueves un dictamen favorable al servicio de tercerización de la gestión tributaria que fue contratado por la Municipalidad de Asunción. Un grupo de ciudadanos manifestó su oposición a la medida.

Fachada.  La Municipalidad de Asunción denunció el hecho.

Fachada. La Municipalidad de Asunción denunció el hecho.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Humberto Blasco, comunicó sobre el dictamen emitido por la Contraloría General de la República, que considera regular el proceso de tercerización del cobro de impuestos realizado por el Consorcio TX.

La Municipalidad de Asunción firmó un contrato con esta empresa, pero fue resistido por diversos sectores ciudadanos, por lo que solicitó a la Contraloría que se expida sobre la legalidad o no de la aplicación del servicio, que antes ya fue aprobado por la mayoría de los concejales.

El servicio de consultoría para la gestión tributaria fue contratado por la Comuna “para actualizar, modernizar el servicio catastral municipal, relevar todas las cuentas catastrales y las cuentas tributarias que están fuera del sistema registrado, incluirlas en el registro y luego proceder a recibir los tributos de aquellos ciudadanos que están en la franja de evasión”, explicó Blasco.

Sin embargo, el mes pasado, la Corte Suprema de Justicia emitió una resolución por la que suspendía el contrato, como respuesta a una acción de inconstitucionalidad presentada por la Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (Asucop) y el Sindicato Municipal de la Ciudad de Asunción (Simuca), sumada a otra impulsada por los concejales Orlando Fiorotto y Rosanna Rolón, además de un grupo de abogados.

Leé más: Corte suspende tercerización de cobro de impuestos firmado por Comuna

El argumento formulado fue que los datos de los contribuyentes eran entregados a una empresa, vulnerando información privada.

No obstante, para Blasco, con la resolución de la Contraloría se reafirma que no hay “ni motivo ni razón jurídica por la cual se deba suspender su aplicación” ya que existe una cláusula de confidencialidad que impide que se pueda disponer de cualquier dato del contribuyente, según indicó en contacto con NoticiasPy.

Esta orden de la Corte, indicó el edil, afecta solo a los accionantes, por lo que la empresa sigue operando, aunque respetando la decisión de la máxima instancia judicial.

Mediante este mecanismo, asegura el concejal, se podrá incluir al sistema a un segmento que nunca tributó.

“Esto facilita el sostenimiento de los niveles impositivos sin incremento, ya que se va a ampliar la base tributaria por la inclusión de personas físicas y jurídicas que no estaban contribuyendo”, señaló.

Humberto Blasco manifestó que el servicio del consorcio se basa en crear un software de modo a generar un nuevo catastro y sincerar el actual, que quedó desfasado. Este sistema será de propiedad del municipio.

Además, la consultora deberá capacitar a funcionarios municipales, quienes posteriormente se encargarán de la gestión tributaria.

Finalmente, Blasco comentó que la empresa cobrará por el servicio de acuerdo con los resultados de su trabajo, es decir, el incremento de la base tributaria de Asunción.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.