09 abr. 2025

Contraloría emplaza a la Corte a entregar datos sobre bienes de fiscala Katia Uemura

La Contraloría General de la República emplazó por 10 días a la Corte Suprema de Justicia para entregar informaciones y documentaciones sobre todos los bienes que estén a nombre de la fiscala Katia Uemura y de su esposo, Daniel Montenegro, implicado en el esquema del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão.

Katia Uemura 2.jpg

La fiscala Katia Uemura fue apartada de la investigación del asesinato del periodista Humberto Coronel.

Foto: Archivo

El contralor General de la República, Camilo Benítez, remitió una nota dirigida al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diésel, en la cual solicitó varias informaciones principalmente sobre bienes y derechos patrimoniales de la cuestionada fiscala Katia Uemura.

El pedido incluye también las informaciones sobre el esposo de la agente, Daniel Montenegro Menesez, quien fue detenido e imputado por presuntos vínculos con la estructura criminal del narco Jarvis Chimenes Pavão.

“Se solicita la remisión de información obrantes en la Dirección General de los Registros Públicos dependiente de la institución a su cargo, referente a los inmuebles inscriptos, las condiciones de dominio, registro de derechos patrimoniales en relaciones de familia, interdicciones o quiebras, leasing y fideicomisos, así como los que fueron transferidos a terceras personas”, reza el texto.

Añade que dichas informaciones deben ser enviadas con la copia de los respectivos títulos de propiedad de ambos, en el periodo comprendido entre enero de 2008 hasta la fecha.

El contralor indica en su escrito que las documentaciones deben ser enviadas a la Contraloría General de la República, debidamente autenticadas y en medio electrónico, dentro del plazo de 10 días hábiles contados desde que reciba la nota.

Nota relacionada: Contraloría analizará bienes de la fiscala Katia Uemura tras detención de su esposo en operativo Pavo Real

El pedido se enmarca aparentemente en el examen de correspondencia de las declaraciones juradas de la fiscala que inició de oficio la Contraloría este último miércoles, tras saltar a la luz el caso que involucra a su cónyuge.

Durante el Operativo Pavo Real, que busca desarticular la organización criminal liderada por Pavão, Montenegro fue detenido y luego fue imputado por lavado de dinero y asociación criminal, mientras que la agente del Ministerio Público se presentó ante las autoridades poco después, a fin de ponerse a disposición de la investigación.

Uemura aún no fue procesada en este caso, pero sí se encuentra investigada por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por figurar en la lista de fiscales que votaron en las internas del 2021. También fue bastante cuestionada cuando declaró a un medio radial que el periodista Humberto Coronel, asesinado por sicarios, “se regaló".

Más contenido de esta sección
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.