30 jun. 2024

Contraloría fiscalizará la Dinatrán para verificar situación del transporte público

La Contraloría General de la República dispuso la fiscalización especial inmediata (FEI) a la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) a fin de analizar la verificación y habilitación del servicio del transporte público hasta junio del 2024.

Dinatran.jpg

La Contraloría fiscalizará la Dinatrán.

La Contraloría General de la República dispuso la realización de una fiscalización especial inmediata a la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), con el objetivo de verificar que la habilitación y regulación de las unidades se hayan realizado conforme a la normativa legal vigente.

La auditoría estará bajo la responsabilidad de la Dirección General de Control de Finanzas Públicas, a cargo de Nilza Díaz como supervisora; Sara Calonga, jefa de equipo; y los auditores Susan Báez Jara y Diego Díaz Almada.

Puede interesarle: Plantean fusionar VMT con Dinatrán y crear una empresa estatal del transporte público

El órgano contralor detalló en un documento que el equipo fiscalizador realizará entrevistas, solicitudes y verificaciones en la sede central, áreas de influencia de los programas y proyectos ejecutados hasta junio del 2024.

Asimismo, la Contraloría dio un plazo de cinco días hábiles al titular de la Dinatrán, Luis González, para que designe un nexo oficial que tendrá a su cargo facilitar los medios y documentos solicitados por los auditores.

También puede leer: Santiago Peña sobre el sistema del transporte público: “Ya no da más”

Las quejas de ciudadanos respecto al servicio son de larga data, desde la habilitación para la circulación de buses chatarras hasta la frecuencia de circulación.

La Dinatrán se encarga de regular el sistema del transporte de pasajeros de corta, media y larga distancia, y la gestión de transporte de carga.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció que su hijo, que está recluido en el Centro Educativo de Pedro Juan Caballero, Amambay, recibió golpizas de parte de funcionarios encargados de la seguridad de los adolescentes.
La producción de frutilla se concentra principalmente en Areguá, donde hubo un poco de retraso por factores climáticos. Ahora, el fresco y el sol acompañan para una buena cosecha con un precio inicial de G. 80.000 el kilo.
Una fila inmensa de vehículos se encuentra en las afueras de la Municipalidad de Lambaré, en el último día para renovar la habilitación de vehículos sin multas.
Varias colectividades se sumaron a la Marcha del Orgullo este sábado en Asunción, donde la noche estará cargada de una agenda musical. La actividad se desarrolla un día después del cierre de la Asamblea OEA, donde se discutieron sobre los derechos de las personas LGBTIQ+.
La mujer de casi 90 años vive en Ypané, Departamento Central, en una precaria vivienda hecha de materiales reciclados, con goteras y sin baño. Los vecinos la asisten en la medida de sus posibilidades, teniendo en cuenta que su única hija ya falleció.
Motochorros asaltaron un local comercial y se llevaron G. 120 millones que debían destinarse a proveedores. La Policía maneja algunas pistas sobre uno de los delincuentes.