11 feb. 2025

Contraloría inicia auditoría a gestión de Mario Ferreiro en la Municipalidad de Asunción

Funcionarios de la Contraloría General de la República llegaron este lunes hasta la Municipalidad de Asunción para iniciar una auditoría a la gestión del ex intendente Mario Ferreiro.

Fachada de Municipalidad de Asu.JPG

Cuatro de los seis imputados solicitaron este lunes que sus audiencias sean suspendidas.

Foto: Archivo UH.

La Contraloría General de la República (CGR) inició este lunes una auditoría a la Municipalidad de Asunción. Los funcionarios designados para la fiscalización llegaron cerca de las 8.30 a la sede de la Comuna capitalina.

Se controlarán la ejecución de ingresos, contrataciones, obras ejecutadas y en ejecución, rendición de cuentas de transferencias del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), servicios personales más bienes de consumo e insumos correspondientes al ejercicio fiscal 2019.

Nota relacionada: Mario Ferreiro renuncia como intendente de Asunción

Uno de los coordinadores de la auditoría, Nelson Salinas, manifestó a NPY que pedirán un espacio físico en la sede comunal para albergar a los auditores, que en total son 32.

Si bien el actual intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, solicitó una auditoría a la Contraloría, Salinas aclaró que la decisión ya estaba tomada desde antes.

Esta tarea se realiza pocos días después de confirmarse la renuncia del ex intendente Mario Ferreiro, tras salir a la luz un supuesto esquema de recaudación paralela en el Municipio y que afectaba a su primer anillo.

Lea también: Nenecho Rodríguez es el nuevo intendente de Asunción

Ante esa situación, la Junta Municipal de Asunción eligió al concejal Nenecho Rodríguez para que asuma el cargo de jefe comunal hasta noviembre de 2020, mes en que se celebrarán las Elecciones Municipales.

Imputados tras escándalo

La fiscala Stella Marys Cano imputó a Marcelo Mancuello, quien se desempeñaba como jefe de Gabinete de la Comuna y al funcionario Víctor Ramón Ocampos por lesión de confianza y tráfico de influencias.

Por su parte, Aureliano Servín Maldonado fue imputado por tráfico de influencias, coacción y coacción grave. Igualmente, la ex diputada Rocío Casco está imputada por tráfico de influencias, coacción y coacción grave.

Nota relacionada: Fiscalía imputó ayer al primer anillo del intendente capitalino

Además, dos sobrinos de Mario Ferreiro, Alberto Ferreiro Paz y Fernando Ferreiro Ayala, también fueron procesados por tráfico de influencias, ya que integraban un grupo de Telegram, en el que supuestamente contaban la cantidad de dinero recaudado ilegal y paralelamente en la Municipalidad.

No se descarta que haya más implicados en el caso, de hecho la propia fiscala Cano adelantó que habría que analizar la responsabilidad del ex intendente Ferreiro.

Intendente asegura que están a disposición

Por su parte, el intendente Rodríguez manifestó que se pusieron a disposición de la Contraloría, pero no solo la Intendencia, sino también la Junta Municipal de Asunción.

Además, pidió al ente contralor que les avisen si hay alguna dependencia que tarde en entregar las documentaciones requeridas.

“No estamos para cubrir, ni apañar absolutamente a nadie, ni ningún hecho de corrupción que se investigue”, agregó en conferencia de prensa tras el inicio de la auditoria.

Más contenido de esta sección
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.