18 abr. 2025

Contraloría multa a Antonio Fretes por no presentar declaración jurada al salir de la Corte

El ex ministro de la Corte Antonio Fretes deberá pagar una multa de G. 24.131.945 por no presentar su declaración jurada al dejar el cargo que ocupó por más de dos décadas.

Antonio Fretes

Contraloría multa a Antonio Fretes por no presentar su declaración jurada.

La Contraloría General de la República decidió aplicar una multa de G. 24.131.945 al ex ministro de la Corte Antonio Fretes por no presentar su declaración jurada al dejar el cargo.

El monto corresponde a un salario o dieta presupuestada. El dinero debe ser depositado en la cuenta corriente del Tesoro Público en un plazo de 72 horas.

Fretes estuvo 21 años y 4 meses como ministro de la Corte Suprema de Justicia y se acogió a la jubilación envuelto en escándalos por un contrato que su hijo acordó con Kassem Mohamad Hijazi, para trabar su extradición a los Estados Unidos.

La suma del contrato fue de USD 368.000.

Lea más: Sin pena ni gloria fue el último día de Fretes como ministro

El ahora ex ministro juró el 22 de noviembre de 2001 e integró la Sala Constitucional del Máximo Tribunal.

También ejerció la presidencia del Poder Judicial en cinco periodos y el último de ellos 2022/2023 no completó su mandato, ya que pidió permiso tras conocerse sus vínculos con Kassem Hijazi.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.