15 abr. 2025

Contraloría no puede auditar gestión de Sandra McLeod

El contralor general de la República, Enrique García, dijo que no puede producir un dictamen previo para la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, Alto Paraná, debido a la vigencia de una acción de inconstitucionalidad presentada por la Comuna esteña ante la Corte Suprema de Justicia.

mcleod.JPG

Una acción de inconstitucionalidad impide que se audite la gestión de Sandra McLeod en Ciudad del Este.

Archivo Última Hora.

Enrique García aseguró que la Contraloría no puede acceder a los documentos para auditar la gestión de Sandra McLeod, debido a que los documentos se encuentran en el Tribunal de Cuentas y este organismo no los quiere entregar al ente contralor, alegando la acción judicial vigente.

Lea más: Crean comisiones para estudio de intervención de CDE y otros municipios

“La última vez que se realizó auditoría fue en el año 2013. La Municipalidad tiene radicada una acción de inconstitucionalidad. Los papeles están en el Tribunal de Cuentas. La Contraloría pidió a este organismo los documentos, pero ellos dijeron que no está autorizada la Contraloría (a acceder a los papeles). Tenemos imposibilidad material de producir el previo dictamen que requiere la Constitución Nacional para que el Parlamento se expida sobre la intervención”, dijo en conferencia de prensa.

Relacionado: Intervención a Comuna de CDE será analizada por comisión exclusiva

La acción fue presentada por el ex jefe comunal Javier Zacarías Irún, esposo de la actual intendenta Sandra McLeod, por lo que la última auditoría a la Municipalidad de Ciudad del Este fue en el año 2013.

Con el blindaje jurídico que preparó el clan Zacarías, es casi imposible que la Cámara de Diputados analice el pedido de los concejales de CDE, quienes solicitan que se audite la gestión de la intendenta Sandra McLeod.

El pasado 31 de octubre, la Cámara de Diputados aprobó la conformación de comisiones que analizarán las posibles intervenciones a seis municipios de distintos puntos del país, entre ellos el de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Lea más: Miguel Cuevas asegura que no se están dilatando pedidos de intervención

A pesar de que se consensuó aprobar las comisiones, legisladores cartistas quisieron imponer que las intervenciones se traten en la Cámara Baja, luego de tener un dictamen de la Contraloría General de la República (CGR), con lo que se pretende blindar al clan Zacarías.

Estas comisiones tendrán la potestad de analizar si se da o no lugar a los pedidos de intervenciones de las gestiones de los jefes comunales de los citados municipios.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.