23 abr. 2025

Contraloría no puede determinar tipos de delitos en caso de deuda de Itaipú

La Contraloría no puede determinar la punibilidad en el caso de la auditoría realizada sobre la deuda de la Itaipú Binacional. Tras el análisis, se detectaron irregularidades que favorecieron a Brasil con la complicidad de los representantes de Paraguay.

Cambio. Gestión de Eletrobras no afectará a Itaipú.

Cambio. Gestión de Eletrobras no afectará a Itaipú.

La directora de Control de Entes Binacionales de la Contraloría General de la República, Irene Cuevas, explicó que la institución no puede analizar sobre la punibilidad del hecho, tras la detección de una deuda ilegal en la Itaipú Binacional a beneficio de Brasil y en detrimento de Paraguay.

Ante la limitación, el análisis sobre la punibilidad lo debe realizar la Fiscalía, atendiendo a que la Contraloría solo reporta el resultado de auditoría a nivel financiero y económico.

“Nosotros no analizamos la punibilidad del hecho, ya que esto también se dio hace mucho tiempo atrás y sería objeto de otro análisis”, manifestó la directora en contacto con Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Piden una inmediata intervención de la Fiscalía en Itaipú

El informe de la Contraloría presentado este lunes revela que, entre 1985 y 1997, a excepción de 1991, Itaipú aplicó tarifas inferiores al servicio de electricidad, por debajo de los USD 17,10/kW, por lo cual la binacional facturó menos.

Lea más: La complicidad de las autoridades de Paraguay causó perjuicio en Itaipú

Esto se realizó a solicitud de los representantes brasileños, quienes alegaron dificultades económicas en el vecino país y tuvo la aprobación y la complacencia de los representantes paraguayos.

Con esta rebaja, Itaipú dejó de percibir USD 1.700 millones y se generó a la par una deuda de USD 4.193 millones en contra de los intereses de la binacional y a favor de Eletrobras, según menciona la auditoría.

La funcionaria mencionó que la lista de los representantes paraguayos que se encontraban en funciones durante ese tiempo se debe solicitar al Consejo Administrativo de la Itaipú Binacional, de manera a continuar con las investigaciones correspondientes.

Más contenido de esta sección
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.