06 abr. 2025

Contraloría pide informe sobre dudosas compras en gestión de Nenecho Rodríguez

La Contraloría General de la República (CGR) remitió este viernes una nota al intendente interino de la Municipalidad de Asunción, César Ojeda, solicitando información detallada sobre las compras de insumos, en el marco de la pandemia, realizadas por la gestión de Óscar Rodríguez.

Oscar Nenecho Rodríguez.

Oscar Nenecho Rodríguez.

Foto: Raúl Cañete.

Conforme a las funciones y atribuciones de control, vigilancia y fiscalización, la Contraloría General de la República (CGR) solicitó al intendente interino de la Municipalidad de Asunción, César Ojeda, proveer información detallada de las elevadas compras de productos como toallitas desinfectantes y detergente.

Entre lo requerido se encuentra la adquisición de kits de alimentos para apoyo y para comedores de los bañados y artículos de seguridad sanitaria para evitar el contagio. Así también, solicitaron la pronta remisión de una fotocopia autenticada de las licitaciones efectuadas bajo el objeto Gasto 831, del periodo de enero a diciembre del 2020 y enero de este año.

Además, el reglamento para la utilización de fondos bajo el objeto Gasto 831 de aportes a entidades con fines sociales, provenientes de los recursos institucionales de la Municipalidad de Asunción.

Lea más: Tras presión, Comuna publica facturas y saltan compras llamativas

Los otros informes tienen que ver sobre la modalidad de compra utilizada para la adquisición de bienes o servicios del objeto del Gasto 831 de aportes a entidades con fines sociales, señalar la dependencia de la Comuna que tuvo a su cargo la utilización de los fondos para aportes entidades con fines sociales.

En otros requerimientos la Municipalidad tiene que informar si todos los contratos de compra celebrados entre el municipio y sus diferentes empresas proveedoras se encuentran vigentes o si fueron totalmente culminados. El pedido refiere a los contratos suscriptos en el periodo comprendido de enero a diciembre del 2020 y enero del 2021.

Todos los pedidos deben ser entregados en un plazo de cinco días hábiles.

Tras una medida judicial, la Comuna de Asunción se vio obligada a publicar los documentos en relación con los gastos Covid. La Municipalidad subió a su página web las facturas que justifican los gastos hechos con los fondos Covid durante la administración de Rodríguez.

La presentación de estas documentaciones se dio debido a que el Tribunal de Apelaciones, de segunda instancia, ratificó el fallo de una jueza que ordenó al intendente interino de Asunción, César Ojeda, a transparentar el uso de los recursos durante la crisis sanitaria.

Más contenido de esta sección
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.