28 may. 2025

Contraloría pide informe sobre dudosas compras en gestión de Nenecho Rodríguez

La Contraloría General de la República (CGR) remitió este viernes una nota al intendente interino de la Municipalidad de Asunción, César Ojeda, solicitando información detallada sobre las compras de insumos, en el marco de la pandemia, realizadas por la gestión de Óscar Rodríguez.

Oscar Nenecho Rodríguez.

Oscar Nenecho Rodríguez.

Foto: Raúl Cañete.

Conforme a las funciones y atribuciones de control, vigilancia y fiscalización, la Contraloría General de la República (CGR) solicitó al intendente interino de la Municipalidad de Asunción, César Ojeda, proveer información detallada de las elevadas compras de productos como toallitas desinfectantes y detergente.

Entre lo requerido se encuentra la adquisición de kits de alimentos para apoyo y para comedores de los bañados y artículos de seguridad sanitaria para evitar el contagio. Así también, solicitaron la pronta remisión de una fotocopia autenticada de las licitaciones efectuadas bajo el objeto Gasto 831, del periodo de enero a diciembre del 2020 y enero de este año.

Además, el reglamento para la utilización de fondos bajo el objeto Gasto 831 de aportes a entidades con fines sociales, provenientes de los recursos institucionales de la Municipalidad de Asunción.

Lea más: Tras presión, Comuna publica facturas y saltan compras llamativas

Los otros informes tienen que ver sobre la modalidad de compra utilizada para la adquisición de bienes o servicios del objeto del Gasto 831 de aportes a entidades con fines sociales, señalar la dependencia de la Comuna que tuvo a su cargo la utilización de los fondos para aportes entidades con fines sociales.

En otros requerimientos la Municipalidad tiene que informar si todos los contratos de compra celebrados entre el municipio y sus diferentes empresas proveedoras se encuentran vigentes o si fueron totalmente culminados. El pedido refiere a los contratos suscriptos en el periodo comprendido de enero a diciembre del 2020 y enero del 2021.

Todos los pedidos deben ser entregados en un plazo de cinco días hábiles.

Tras una medida judicial, la Comuna de Asunción se vio obligada a publicar los documentos en relación con los gastos Covid. La Municipalidad subió a su página web las facturas que justifican los gastos hechos con los fondos Covid durante la administración de Rodríguez.

La presentación de estas documentaciones se dio debido a que el Tribunal de Apelaciones, de segunda instancia, ratificó el fallo de una jueza que ordenó al intendente interino de Asunción, César Ojeda, a transparentar el uso de los recursos durante la crisis sanitaria.

Más contenido de esta sección
La fiscala Cynthia Torres aseguró en la tarde de este martes que “el Ministerio Público hizo todo lo que estaba a mano”, tras tener conocimiento de la desaparición del joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde el 19 de mayo pasado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Cuatro personas que presuntamente asaltaron una recicladora fueron detenidas tras varias semanas. Uno de los involucrados cuenta con antecedentes por robo agravado.
El comisario Rodolfo Sánchez, jefe de la Comisaría 10ª Central, presume que el joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, falleció el día en que desapareció, el 19 de mayo pasado, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo. Será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial para confirmar la causa de muerte.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó en la tarde de este martes que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Un adolescente de 15 años con trastorno del espectro autista fue víctima de una brutal golpiza durante el pasado fin de semana en la ciudad de General Resquín, Departamento de San Pedro. El hecho ha generado conmoción entre los pobladores, que exigen justicia y una investigación a fondo.
El comisario Misael Aguilera señaló que se encontró un cuerpo sin vida en medio del río Paraguay, el cual fue arrastrado hasta la costa del Puerto Botánico.