14 may. 2025

Contraloría pide informes al IPS y al Mades sobre Hospital Ingavi

La Contraloría General solicitó este viernes informes al Instituto de Previsión Social sobre todo lo referente a la construcción del Hospital Ingavi, que no puede ser habilitado por la falta de autorización para el vertido cloacal. Asimismo, se pidió al Mades informes sobre la licencia ambiental.

Ingavi zona de San Lorenzo.jpg
El Hospital Ingavi entrará en funcionamiento en agosto de este año.

Foto: Archivo ÚH

El titular de la Contraloría General de la República (CGR), Camilo Benítez, pidió informes este viernes al presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Armando Rodríguez, por la construcción del nuevo Hospital Ingavi, que no puede ser habilitado por la falta de autorización del Ministerio del Ambiente para el vertido de efluentes al arroyo San Lorenzo.

Lea más: Hospital de IPS no tiene permiso para desagüe cloacal, aclara Mades

El contralor solicitó informes sobre 25 puntos que guardan relación con la licencia ambiental, fiscalización y supervisiones de obras, documentos aprobados por el Municipio de San Lorenzo, contrato, convenios, planos, adendas y cronogramas, entre otros.

Asimismo, el plazo establecido para la presentación del informe es de 10 días hábiles, a partir de la recepción de la nota.

De la misma manera, el contralor solicitó un informe al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), sobre el dictamen que otorga la licencia ambiental para la construcción de la obra del Hospital Ingavi del IPS, además de un informe de evaluación durante el proceso de construcción de la obra, “si hubiere”. El plazo previsto para la presentación de dicho informe es de cinco días hábiles.

Le puede interesar: Aseguran que desechos no contaminarán arroyo San Lorenzo

Desde el Mades habían aclarado que no emitieron ningún permiso para el vertido de los efluentes cloacales del Hospital Ingavi al arroyo San Lorenzo.

En ese sentido, señalaron que durante una reunión con técnicos del IPS y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se acordó que el hospital presente ante el Mades un ajuste al plan de gestión ambiental, aprobado en el estudio de impacto ambiental.

Por su parte, el director de Infraestructura del IPS, Gustavo Masi, aseguró que el vertido de líquidos del nosocomio no contaminará el arroyo.

Entérese más: Conflicto por desagüe cloacal impide que se habilite Hospital Ingavi de IPS

“Nosotros no contaminamos, nosotros nos conectamos a un sistema cloacal y después se vierten los líquidos al arroyo (…). Este hospital (Ingavi) está preparado con una planta de tratamiento de efluentes que tiene tecnología de punta”, expresó en conferencia de prensa.

Más contenido de esta sección
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el tedeum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.