23 may. 2025

Contraloría pide a la CSJ acceso total a datos públicos de funcionarios

La Contraloría General de la República solicitó a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) el acceso a registros públicos y de automotores de los funcionarios del Estado, en el marco de la publicación de las declaraciones juradas desde la próxima semana. Asimismo, dijo que también necesitan los datos tributarios.

Cambios. Camilo Benítez promete mejorar la gestión de la Contraloría y devolver la confianza de la ciudadanía en el ente.

Cambios. Camilo Benítez promete mejorar la gestión de la Contraloría y devolver la confianza de la ciudadanía en el ente.

Foto: Sergio Daniel Riveros.

El contralor general de la República, Camilo Benítez Aldana, expresó a Monumental 1080 AM que solicitaron a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) el acceso a los registros públicos y de automotores de los funcionarios del Estado, con el objetivo de poder hacer un cruce de datos en menor tiempo, “como espera la ciudadanía”.

Lea más: Diputados con antecedentes, a favor de falsear las declaraciones juradas

En ese sentido, dijo que históricamente la CGR tuvo una deficiencia en los exámenes de correspondencia, ya que se realizaban de entre 13 y 14 nada más y que desde que asumió, hace un año, aumentaron a 1.200.

Asimismo, indicó que desde el lunes se publicarán las declaraciones juradas y que en muchos casos no se puede saber si el funcionario mintió, ya que se debe hacer un cruce de datos y las instituciones tardan en proveer la información alrededor de siete meses.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Así también, remarcó que si se tiene acceso a dicha información se podría culminar en cinco días una auditoría, además de mencionar la necesidad de tener un mejor sistema en el marco de las publicaciones de las declaraciones juradas, ya que puede que colapse el actual.

Sobre el punto, contó que para el control de los recursos del Fonacide se realizó un convenio con las binacionales para la automatización de los datos, ya que la CGR no cuenta con los recursos para implementarlos.

Entérese más: Preocupan a CGR los intentos de zafar de declaración de bienes

La Corte resolvió la semana pasada rechazar la acción de inconstitucionalidad planteada por la Contraloría para la publicación de las declaraciones, por lo que quedó firme la orden de Segunda Instancia, que otorga un plazo de 70 días para la publicación de datos de los últimos 20 años.

Finalmente, refirió que el monto que solicitaron a Itaipú para la provisión de un sistema data center es de menos de USD 2 millones, “que no es nada al lado de la relevancia que va a tener”.

Entérese más: Cámara de Comercio y UGP cuestionan a los diputados

La Cámara de Diputados aprobó la semana pasada un proyecto en contra de la publicidad de las declaraciones juradas y, aún peor, la despenalización del falseamiento de dichos datos. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, adelantó su rechazo.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.