09 abr. 2025

Contraloría pide a Tribunal documentos de Alto Paraná

La Contraloría General de la República (CGR) solicitó al Tribunal de Cuentas, Segunda Sala, el acceso a los documentos que, supuestamente, la Gobernación de Alto Paraná presentó a este organismo. La auditoría se debe realizar al presupuesto del 2017, utilizado durante la gobernación de Justo Zacarías.

gobernación alto paraná.jpg

La Contraloría auditará la situación de la Gobernación de Alto Paraná.

Archivo

Las nuevas autoridades de la Gobernación del Departamento de Alto Paraná solicitaron días atrás a la Contraloría General de la República (CGR) que realice una auditoría sobre la gestión administrativa contable de las autoridades salientes, durante la administración de Justo Zacarías.

Ante el requerimiento, las anteriores autoridades habían comunicado a la Contraloría que las documentaciones solicitadas se remitieron en su totalidad al Tribunal de Cuentas.

Contraloría se refirió al Tribunal diciendo que “los documentos son imprescindibles para el desarrollo del trabajo programado por esta institución”, y que por falta de dichos documentos no están logrando realizar la auditoría planificada.

También hacen referencia a un fallo de la propia Corte Suprema de Justicia que ratifica la competencia de la CGR para dicho procedimiento, y señala que no existe impedimento alguno para que el organismo de control realice las auditorías que correspondan.

Lo que se pide controlar en la gobernación de Alto Paraná es todo lo que guarda relación con la ejecución presupuestaria del ejercicio fiscal 2017.

Con este clima asumió el cargo de gobernador, el pasado miércoles, Roberto González Vaesken, quien ya inició su gestión a cargo del décimo departamento.

Más contenido de esta sección
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.