08 may. 2025

Contraloría pide a Tribunal documentos de Alto Paraná

La Contraloría General de la República (CGR) solicitó al Tribunal de Cuentas, Segunda Sala, el acceso a los documentos que, supuestamente, la Gobernación de Alto Paraná presentó a este organismo. La auditoría se debe realizar al presupuesto del 2017, utilizado durante la gobernación de Justo Zacarías.

gobernación alto paraná.jpg

La Contraloría auditará la situación de la Gobernación de Alto Paraná.

Archivo

Las nuevas autoridades de la Gobernación del Departamento de Alto Paraná solicitaron días atrás a la Contraloría General de la República (CGR) que realice una auditoría sobre la gestión administrativa contable de las autoridades salientes, durante la administración de Justo Zacarías.

Ante el requerimiento, las anteriores autoridades habían comunicado a la Contraloría que las documentaciones solicitadas se remitieron en su totalidad al Tribunal de Cuentas.

Contraloría se refirió al Tribunal diciendo que “los documentos son imprescindibles para el desarrollo del trabajo programado por esta institución”, y que por falta de dichos documentos no están logrando realizar la auditoría planificada.

También hacen referencia a un fallo de la propia Corte Suprema de Justicia que ratifica la competencia de la CGR para dicho procedimiento, y señala que no existe impedimento alguno para que el organismo de control realice las auditorías que correspondan.

Lo que se pide controlar en la gobernación de Alto Paraná es todo lo que guarda relación con la ejecución presupuestaria del ejercicio fiscal 2017.

Con este clima asumió el cargo de gobernador, el pasado miércoles, Roberto González Vaesken, quien ya inició su gestión a cargo del décimo departamento.

Más contenido de esta sección
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.