14 abr. 2025

Contraloría prepara proyecto de ley para absorber presupuesto y funcionarios de Senac

El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó que está trabajando en un documento que será presentado al Congreso para absorber las funciones de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), institución que pretende ser eliminada por el gobierno.

Contralor Camilo Benitez_17379190.jpg

Camilo Benítez

Camilo Benítez, contralor general de la República, confirmó a radio Monumental 1080, que está trabajando en un proyecto de ley en el que propone que la Contraloría absorba el presupuesto y los funcionarios de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), institución que el gobierno pretende eliminar.

La decisión se tomó en la cumbre de poderes que se llevó a cabo el pasado domingo en Mburuvicha Róga, según confirmó Benítez.

“Somos una institución fuerte para liderar la lucha contra la corrupción”, indicó.

Con esta nueva organización pretenden dotar a la Contraloría de más atribuciones para realizar los controles.

“Nosotros somos un órgano represivo, pero debemos ser más preventivo. Deberíamos liderar la cultura nacional de integridad. La corrupción no se va a terminar de la noche a la mañana y hay que luchar con métodos que funcionen”, agregó.

Nota relacionada: Organizaciones civiles piden a Peña fortalecer y no suprimir Secretaría Anticorrupción

La posibilidad de disolver la Senac se viene conversando días antes de la asunción de Santiago Peña como presidente de la República.

El lunes pasado se desarrolló una reunión en el Congreso para debatir sobre el tema y uno de los invitados fue el contralor Benítez, quien declinó su participación.

Este hecho fue tomado como un desaire por parte de la senadora Kattya González, encargada de liderar el debate entre senadores, diputados y otras altas autoridades.

El contralor justificó su ausencia diciendo que recibió una invitación informal que no fue emitida por el pleno del Congreso y que no asistió porque se encontraba “abarrotado de trabajo”, según afirmó.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.