08 may. 2025

Contraloría presenta denuncia por supuesto despilfarro en IPS

La Contraloría General de la República (CGR) remitió este martes al Ministerio Público la denuncia relacionada a supuestos pagos realizados por el Instituto de Previsión Social (IPS) por más de G. 1 billón que no cuentan con los documentos respaldatorios, según un informe de una evaluación financiera realizada a la entidad.

ips.JPG

En IPS se habrían despilfarrado G. 1 billón, según la Contraloría. | Foto: Archivo ÚH.

La Contraloría General de la República presentó este martes una denuncia en el Ministerio Público por supuesto despilfarro en el Instituto de Previsión Social (IPS), luego de una evaluación financiera realizada meses atrás. El perjuicio al patrimonio estatal sería de G. 1 billón, según las pesquisas.

“Se ejecutaron cuatro auditorías al IPS, durante la gestión de Vicente Bataglia, que revelaron irregularidades en la construcción del Hospital Ingavi, el manejo de los bienes patrimoniales, el consumo de combustibles y lubricantes, y la gestión financiera y administrativa”, explicó a NPY el subcontralor Augusto Paiva, encargado de presentar la denuncia.

Sepa más: Tras recusar a juez, IPS entrega documentos pedidos por Contraloría

Paiva reveló que el control realizado a la previsional arrojó datos que llamaron la atención sobre presuntas irregularidades en el manejo de fondos durante el ejercicio 2022 y el primer cuatrimestre del 2023.

Habló de la compra de miles de litros de combustible para consumo de los generadores de energía y para el uso de los vehículos de la entidad, sin la debida rendición de cuentas.

Nota relacionada: CGR detecta más de G. 1 billón sin documentos respaldatorios en IPS

Las pesquisas arrojaron que un funcionario usó el mismo PIN para en tarjetas de varias direcciones para cargar combustible en varios vehículos en forma simultánea, por un valor de G. 1.059 millones.

También mencionó la desaparición de 9.355 equipos de salud, laboratorio e informática que aún no se determinaron dónde se encuentran y tienen un valor de G. 42.915 millones.

Más contenido de esta sección
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena a seis meses de cárcel al comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.