31 mar. 2025

Contraloría solicita informes a la Secretaría Nacional de Deportes

La Contraloría General de la República (CGR) solicitó este lunes informes y documentos a la Secretaría Nacional de Deportes (SND), los cuales deberán ser entregados en un plazo no mayor a 10 días.

Contraloría General de la República (CGR).jpg

El órgano contralor envió al Ministerio Público el informe de los bienes de cinco ministros.

Foto: Archivo.

Conforme a las funciones y atribuciones de control, vigilancia y fiscalización, la Contraloría General de la República (CGR) solicitó a la Secretaría Nacional de Deportes (SND) informes y documentos correspondientes al periodo 2018-2019.

Entre lo requerido se encuentra la nómina de funcionarios superiores durante el periodo señalado con un informe detallado sobre el grado de parentesco entre los mismos, incluyendo al titular de la institución.

Así también, fue solicitado un listado de los proveedores adjudicados junto con un informe que indique si mantienen o mantuvieron algún tipo de relación profesional pública, privada o de parentesco con funcionarios superiores.

En otro de los informes, la SND debe especificar el total de recursos ejecutados a través de contrataciones públicas, detallando rubros, proveedores, monto por contratos y la duración de cada uno de ellos.

Los otros informes tienen que ver con pedidos de crédito presupuestario, descripciones del procedimiento adoptado para el otorgamiento de transferencias, conceptos en los que la SND percibió recursos públicos o donaciones y las cuentas corrientes utilizadas para las transferencias realizadas a entidades beneficiarias con fondos de la SND.

Asimismo, la Secretaría debe presentar un listado de las federaciones o sujetos beneficiados, así como entidades deportivas que percibieron transferencias entre enero de 2018 y diciembre de 2019.

También debe figurar la nómina de funcionarios que fueron beneficiados con becas de estudio, cómo fue el procedimiento para la selección y los montos destinados para los estudios de cada uno.

En comunicación con el diario Última Hora, la directora general de Control Gubernamental de la CGR, Gladys Fernández, explicó que la institución realizó un requerimiento que responde a las atribuciones propias de la entidad, y que no guarda relación con ninguna denuncia específica. La SND tiene como máximo 10 días para presentar la respuesta.

Más contenido de esta sección
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
La Agencia Brasileña de Inteligencia llevó a cabo una acción de hackeo contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú, según una investigación de un medio periodístico del vecino país. Autoridades paraguayas no se pronunciaron aún sobre el caso.
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos, sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.
Con profundo dolor e impotencia, que va derrumbando cualquier esperanza de conseguir justicia, el papá de Rodrigo Quintana exteriorizó su decepción total con el poco o nulo avance en la investigación por el asesinato de su hijo, en la sede del PLRA en la madrugada del 1 de abril del 2017.