22 feb. 2025

Contraloría solicita informes a la Secretaría Nacional de Deportes

La Contraloría General de la República (CGR) solicitó este lunes informes y documentos a la Secretaría Nacional de Deportes (SND), los cuales deberán ser entregados en un plazo no mayor a 10 días.

Contraloría General de la República (CGR).jpg

El órgano contralor envió al Ministerio Público el informe de los bienes de cinco ministros.

Foto: Archivo.

Conforme a las funciones y atribuciones de control, vigilancia y fiscalización, la Contraloría General de la República (CGR) solicitó a la Secretaría Nacional de Deportes (SND) informes y documentos correspondientes al periodo 2018-2019.

Entre lo requerido se encuentra la nómina de funcionarios superiores durante el periodo señalado con un informe detallado sobre el grado de parentesco entre los mismos, incluyendo al titular de la institución.

Así también, fue solicitado un listado de los proveedores adjudicados junto con un informe que indique si mantienen o mantuvieron algún tipo de relación profesional pública, privada o de parentesco con funcionarios superiores.

En otro de los informes, la SND debe especificar el total de recursos ejecutados a través de contrataciones públicas, detallando rubros, proveedores, monto por contratos y la duración de cada uno de ellos.

Los otros informes tienen que ver con pedidos de crédito presupuestario, descripciones del procedimiento adoptado para el otorgamiento de transferencias, conceptos en los que la SND percibió recursos públicos o donaciones y las cuentas corrientes utilizadas para las transferencias realizadas a entidades beneficiarias con fondos de la SND.

Asimismo, la Secretaría debe presentar un listado de las federaciones o sujetos beneficiados, así como entidades deportivas que percibieron transferencias entre enero de 2018 y diciembre de 2019.

También debe figurar la nómina de funcionarios que fueron beneficiados con becas de estudio, cómo fue el procedimiento para la selección y los montos destinados para los estudios de cada uno.

En comunicación con el diario Última Hora, la directora general de Control Gubernamental de la CGR, Gladys Fernández, explicó que la institución realizó un requerimiento que responde a las atribuciones propias de la entidad, y que no guarda relación con ninguna denuncia específica. La SND tiene como máximo 10 días para presentar la respuesta.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.