31 mar. 2025

Contraloría solicita informes a la Secretaría Nacional de Deportes

La Contraloría General de la República (CGR) solicitó este lunes informes y documentos a la Secretaría Nacional de Deportes (SND), los cuales deberán ser entregados en un plazo no mayor a 10 días.

Contraloría General de la República (CGR).jpg

El órgano contralor envió al Ministerio Público el informe de los bienes de cinco ministros.

Foto: Archivo.

Conforme a las funciones y atribuciones de control, vigilancia y fiscalización, la Contraloría General de la República (CGR) solicitó a la Secretaría Nacional de Deportes (SND) informes y documentos correspondientes al periodo 2018-2019.

Entre lo requerido se encuentra la nómina de funcionarios superiores durante el periodo señalado con un informe detallado sobre el grado de parentesco entre los mismos, incluyendo al titular de la institución.

Así también, fue solicitado un listado de los proveedores adjudicados junto con un informe que indique si mantienen o mantuvieron algún tipo de relación profesional pública, privada o de parentesco con funcionarios superiores.

En otro de los informes, la SND debe especificar el total de recursos ejecutados a través de contrataciones públicas, detallando rubros, proveedores, monto por contratos y la duración de cada uno de ellos.

Los otros informes tienen que ver con pedidos de crédito presupuestario, descripciones del procedimiento adoptado para el otorgamiento de transferencias, conceptos en los que la SND percibió recursos públicos o donaciones y las cuentas corrientes utilizadas para las transferencias realizadas a entidades beneficiarias con fondos de la SND.

Asimismo, la Secretaría debe presentar un listado de las federaciones o sujetos beneficiados, así como entidades deportivas que percibieron transferencias entre enero de 2018 y diciembre de 2019.

También debe figurar la nómina de funcionarios que fueron beneficiados con becas de estudio, cómo fue el procedimiento para la selección y los montos destinados para los estudios de cada uno.

En comunicación con el diario Última Hora, la directora general de Control Gubernamental de la CGR, Gladys Fernández, explicó que la institución realizó un requerimiento que responde a las atribuciones propias de la entidad, y que no guarda relación con ninguna denuncia específica. La SND tiene como máximo 10 días para presentar la respuesta.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
Agentes de la Dirección contra el Crimen Organizado de la Policía interceptaron los vehículos tras una persecución en una zona boscosa de Nueva Fortuna, Departamento de Canindeyú. Los automóviles estaban transportando alrededor de 1.500 kilos de droga.
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casasión que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.
La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.
Ante la represión policial que se desató frente al Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para impedir la realización de una representación teatral por los ocho años de la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana y el 31M, miembros del PLRA anunciaron una denuncia penal contra el comisario Mario Ovelar, quien encabezó el bloqueo en la explanada.
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.