17 feb. 2025

Contraloría verifica planta asfáltica municipal en Ciudad del Este

La Contraloría General de la República inició este lunes una auditoría en la construcción del edificio de la planta asfáltica en Ciudad del Este. El equipo está conformado por cuatro técnicos y los trabajos serán realizados hasta el viernes.

Auditoría.jpeg

La auditoría se inició este lunes en la Municipalidad de Ciudad del Este e irá hasta el viernes.

Foto: Gentileza.

La Contraloría General de la República comenzó en la mañana de este lunes una nueva auditoría a la administración municipal de Ciudad del Este para verificar la licitación pública realizada en marzo del 2022 para la construcción de un edificio de la planta asfáltica municipal.

La auditoría está a cargo de la Dirección de Control de Obras Públicas y está compuesta por cuatro técnicos, bajo el mando de la arquitecta Verónica Jara Notario.

Los auditores ya realizaron una serie de entrevistas y verificaciones in situ, para comprobar la ejecución del proyecto en cumplimiento de lo dispuesto en la resolución del ente controlador.

cde (5).jpeg

Los funcionarios de la Contraloría también realizaron el trabajo de comparación de documentos con lo ejecutado en el terreno de la obra, es decir, verificaron costos, dimensiones, especificaciones técnicas y cumplimientos del contrato, entre otros aspectos.

cde (5).jpeg

Las verificaciones irán hasta este viernes y el informe final será presentado en dos meses aproximadamente, manifestó la jefa del equipo de auditores del ente contralor.

Datos relevantes

La planta asfáltica municipal empezó a operar en febrero de este 2023. Pero su construcción se inició en marzo del 2022.

Según informes, la licitación ID 406.023 al proceso de licitación para la construcción del edificio donde funciona la planta asfáltica se realizó por un monto de G. 1.042.903.778. La empresa adjudicada fue Fann SA.

La otra licitación relacionada fue para la adquisición de maquinarias por valor de G.14.938.521.244, divididos en 12 ítems, que fue adjudicado a la firma Proyec SAE.

La empresa se encargó de proveer la máquina principal de la planta asfáltica por un monto de G. 8.725.742.466. En tanto, la empresa Cathay SA entregó la unidad móvil integral de bacheo por G. 2.023.500.000.

Por su parte, la empresa Diesa entregó un tractocamión valuado en G. 1.270 millones. Asimismo, H. Petersen SACI proveyó la compactadora vibratoria remolcable por G. 779.375.000.

Rodomaq SA entregó el camión volquete por G. 742 millones y Tecnicorp Paraguay, el acoplado de maquinarias pesadas por G. 355 millones.

En su momento, la Comuna informó que se desembolsaron G. 537.616.447, costo inferior al presupuestado principalmente. Los costos y pagos fueron aprobados por la Junta Municipal, donde el intendente Miguel Prieto tiene mayoría propia.

Más contenido de esta sección
La cumbre de poderes, realizada este lunes por el escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, asesinado a manos de policías, fue criticado por el senador Rafael Filizzola (PDP), porque hay miembros cuyos nombres figuran en los mensajes.
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.