07 abr. 2025

Contratación privilegiada causa desigualdad entre funcionarios, afirma diputada

Para la diputada Rocío Vallejo, causa indignación la contratación privilegiada de los hijos de parlamentarios, no solo por los importantes salarios, sino también por la desigualdad frente a los funcionarios preparados que esperan una promoción.

Rocío Vallejo

La diputada Rocío Vallejo criticó la contratación privilegiada de hijos de parlamentarios.

Foto: Archivo.

Desde su experiencia como diputada por segundo periodo consecutivo, la patriaqueridista Rocío Vallejo refirió que el cargo de asesor en la Cámara Baja requiere de una preparación que no tienen jóvenes como Elías Godoy Torres, hijo de su colega liberocartista Roya Torres.

Puede haber experiencias de “supergenios” que terminen la secundaria a los 12 años y luego vayan a la universidad, “pero no es el caso”, ironizó Vallejo sobre la capacidad que podría tener Elías Godoy a sus 19 años.

“Claro que me indigna, existe una situación sumamente desigual”, dijo en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Hijo de diputada se atornilla y hace oficina con su padre

En ese sentido, la legisladora lamentó que hay mucha gente preparada que sigue estudiando y capacitándose a la espera de una promoción que reconozca su esfuerzo académico.

“Genera indignación lógicamente, golpea mucho a los funcionarios también que están hace mucho tiempo esperando una oportunidad”, lamentó.

Como ejemplo mencionó que tiene como asesor externo a un doctor en Derecho por la prestigiosa Universidad Sorbona, de Francia, y que apenas percibe G. 4.000.000, mientras que el hijo de Roya Torres gana G. 9.500.000, sin título universitario.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Luego del escándalo por la contratación privilegiada de familiares de legisladores y que se descubriera a Elías Godoy entre los casos más indignantes, la diputada liberal que responde al cartismo anunció que su hijo renunciaría.

Pero muy lejos de eso, el joven se atornilló en su cargo y ahora se refugia en la oficina de su padre, el intendente de Presidente Franco, Roque Godoy,.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.