02 abr. 2025

Contrataciones abre investigación por licitación de mouse y teclados de oro

Contrataciones Públicas inició este jueves un proceso investigativo para esclarecer el proceso para la adjudicación de costosos teclados y mouses por parte del Ministerio de Salud.

Tienda virtual. Pablo Seitz habló sobre esta herramienta.

Tienda virtual. Pablo Seitz habló sobre esta herramienta.

El titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Pablo Seitz, manifestó a NPY que ya se solicitaron informes al Ministerio de Salud Pública respecto a la compra adjudicada a la empresa Dysa Healthcare SA.

Se trata de los cambios de teclado y mouse que costarían a la cartera sanitaria G. 6.860.000 y G. 2.037.000 cada uno, respectivamente.

La adquisición de estos artefactos informáticos se enmarcan dentro del contrato abierto Nº 441/2019 de la licitación Nº 28/2019, de Mantenimiento preventivo y correctivo con provisión de repuestos a demanda para tomógrafos y angiógrafos de la marca Philips.

Nota relacionada: En la mira, mouse y teclados de oro en licitación del MSP

Seitz señaló que no se cuenta con reporte de ejecución de los contratos y que ya fue abierta una investigación que tiene en la mira tanto a Salud como a la empresa en cuestión.

“Hemos solicitado informes respecto a los componentes y prestación que implica el cambio de teclado y mouse. Categóricamente, los precios no son aceptables”, aseveró.

El funcionario precisó que a la cartera sanitaria le fue pedida la planilla de cómo se elaboraron los precios de referencia de ambos ítems.

“Cuando recibamos la primera tanda de información se va a ver si amerita o no la suspensión de la ejecución del contrato total o parcialmente”, agregó.

De comprobarse la existencia de mala fe dentro del proceso licitatorio, la empresa proveedora se expone a sanciones administrativas por parte de la institución.

Al respecto, Seitz mencionó que la ley establece el apercibimiento o la inhabilitación para futuros contratos con el Estado, por un plazo que va desde tres meses hasta tres años.

Dysa Healthcare SA cuenta con contrato desde diciembre del 2019 con un monto de G. 3.332 millones. Según los datos de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), no se facturaron aún los servicios en este concepto.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) alertó sobre una financiera que no cuenta con autorización para operar, conforme a las leyes establecidas en nuestro país.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.
Un abusador serial de 33 años de la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue condenado a siete años y seis meses de cárcel por abuso sexual. El hombre debe afrontar otros juicios más bajo el mismo cargo, incluso uno por homicidio.
Un niño de 12 años perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica en la compañía Carro Cué, de la ciudad de Curuguaty, del Departamento de Canindeyú.
El diputado de la disidencia, Mauricio Espínola, cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) para compra de equipos y sistemas para escuchas, beneficiando, supuestamente, a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Afirmó que el llamado debe ser suspendido.
Dos desconocidos ingresaron a un terreno en obra y atacaron a dos albañiles que estaban encargados del cuidado de las herramientas. Uno de ellos fue asesinado y al otro lo dejaron herido. La segunda víctima está internada en el Hospital Regional de Encarnación.