14 abr. 2025

Contrataciones apunta a evitar el direccionamiento en licitaciones

El director de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz, explicó que el proyecto de reforma de compras públicas plantea evitar posibles direccionamientos en las licitaciones y priorizar las necesidades que tienen las instituciones.

contrataciones publicas.jpg

La DNCP busca procesos de compras más transparentes.

Foto: contrataciones.gov.py

El Poder Ejecutivo presentará este jueves el proyecto de ley de suministro y contrataciones públicas ante el Congreso Nacional.

Al respecto, el titular de la Dirección de Contrataciones Públicas (DNCP), Pablo Seitz, explicó que la iniciativa de reforma plantea evitar riesgos de direccionamiento de las licitaciones y la priorización de las necesidades de cada institución.

“Principalmente, el cambio que surge es que el ámbito de compras públicas deja de estar aislado y forma parte de la cadena de suministros. El sistema de compras públicas estará precedido a una etapa de planificación y control desde el Ministerio de Hacienda”, dijo el funcionario en contacto con Monumental 1080 AM.

La idea del proyecto es que cada ministerio presente a Hacienda su plan de compras, de manera a que Hacienda controle y verifique las necesidades de la institución.

Lea más: Ejecutivo presenta proyecto de reforma para compras públicas

“Hoy en día ningún ministerio está obligado a responder si es o no necesaria la compra. Simplemente, encontramos una repetición cíclica en el presupuesto y esto no determina una eficiencia en el gasto público”, señaló el director.

Seitz aclaró que la normativa afecta a todas las instituciones dependientes del Ejecutivo, además, sugiere el cumplimiento por parte de las instituciones del Poder Legislativo y Judicial. No obstante, se respeta la autonomía de los municipios, que por decisión propia podrán adherirse al nuevo mecanismo.

En cuanto a los riesgos de direccionamiento de las licitaciones, Seitz indicó que el tema representa una lucha constante en todos los países, ya que es un riesgo que se corre en el sistema.

“Lo que pasa con nuestro proyecto es que se cierra la brecha respecto al potencial direccionamiento. También apostamos al uso de la tecnología, la utilización de medios digitales, el pliego electrónico y las cuestiones operativas. Un ejemplo es una disposición reglamentaria que obliga a las instituciones a realizar una segunda vuelta si es que se recibió una sola oferta, porque eso significa que no hay competencia”, mencionó.

Profesionalización del responsable de UOC

Por otra parte, el proyecto de reforma también incluye la profesionalización del responsable de la Unidad de Contrataciones Públicas (UOC) de las instituciones, según adelantó el secretario de Estado.

“Si bien, nosotros (DNCP) no podemos designar a los funcionarios, sí podemos contar con la posibilidad de determinar las competencias y capacidades que debe tener la persona que está operando en el sistema”, precisó.

Seitz insistió en que el responsable del área de compras es sumamente relevante y por ello es que se busca mejorar la profesionalización del responsable comprador.

Con la iniciativa, el Gobierno apunta a una mayor eficiencia y economía en todos los procesos de compras públicas, pero dependerá del Congreso si se modifican o no algunos aspectos.

Más contenido de esta sección
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.