16 abr. 2025

Contrataciones apunta a evitar el direccionamiento en licitaciones

El director de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz, explicó que el proyecto de reforma de compras públicas plantea evitar posibles direccionamientos en las licitaciones y priorizar las necesidades que tienen las instituciones.

contrataciones publicas.jpg

La DNCP busca procesos de compras más transparentes.

Foto: contrataciones.gov.py

El Poder Ejecutivo presentará este jueves el proyecto de ley de suministro y contrataciones públicas ante el Congreso Nacional.

Al respecto, el titular de la Dirección de Contrataciones Públicas (DNCP), Pablo Seitz, explicó que la iniciativa de reforma plantea evitar riesgos de direccionamiento de las licitaciones y la priorización de las necesidades de cada institución.

“Principalmente, el cambio que surge es que el ámbito de compras públicas deja de estar aislado y forma parte de la cadena de suministros. El sistema de compras públicas estará precedido a una etapa de planificación y control desde el Ministerio de Hacienda”, dijo el funcionario en contacto con Monumental 1080 AM.

La idea del proyecto es que cada ministerio presente a Hacienda su plan de compras, de manera a que Hacienda controle y verifique las necesidades de la institución.

Lea más: Ejecutivo presenta proyecto de reforma para compras públicas

“Hoy en día ningún ministerio está obligado a responder si es o no necesaria la compra. Simplemente, encontramos una repetición cíclica en el presupuesto y esto no determina una eficiencia en el gasto público”, señaló el director.

Seitz aclaró que la normativa afecta a todas las instituciones dependientes del Ejecutivo, además, sugiere el cumplimiento por parte de las instituciones del Poder Legislativo y Judicial. No obstante, se respeta la autonomía de los municipios, que por decisión propia podrán adherirse al nuevo mecanismo.

En cuanto a los riesgos de direccionamiento de las licitaciones, Seitz indicó que el tema representa una lucha constante en todos los países, ya que es un riesgo que se corre en el sistema.

“Lo que pasa con nuestro proyecto es que se cierra la brecha respecto al potencial direccionamiento. También apostamos al uso de la tecnología, la utilización de medios digitales, el pliego electrónico y las cuestiones operativas. Un ejemplo es una disposición reglamentaria que obliga a las instituciones a realizar una segunda vuelta si es que se recibió una sola oferta, porque eso significa que no hay competencia”, mencionó.

Profesionalización del responsable de UOC

Por otra parte, el proyecto de reforma también incluye la profesionalización del responsable de la Unidad de Contrataciones Públicas (UOC) de las instituciones, según adelantó el secretario de Estado.

“Si bien, nosotros (DNCP) no podemos designar a los funcionarios, sí podemos contar con la posibilidad de determinar las competencias y capacidades que debe tener la persona que está operando en el sistema”, precisó.

Seitz insistió en que el responsable del área de compras es sumamente relevante y por ello es que se busca mejorar la profesionalización del responsable comprador.

Con la iniciativa, el Gobierno apunta a una mayor eficiencia y economía en todos los procesos de compras públicas, pero dependerá del Congreso si se modifican o no algunos aspectos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.