02 abr. 2025

Contrataciones culminará sumario a Imedic y Eurotec SA esta semana

El director de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz, informó este martes que la institución culminará esta semana el sumario administrativo que se inició a las empresas Imedic SA y Eurotec SA por las compras realizadas en el marco de la pandemia del Covid-19.

Imedic.jpeg

La Fiscalía dictó orden de detención para los directivos de Imedic SA.

Foto: Archivo ÚH.

Pablo Seitz, titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), explicó que se aguarda un último informe solicitado a las empresas Imedic y Eurotec para culminar y resolver el sumario administrativo que se inició a las firmas por irregularidades en las compras de insumos médicos para el Ministerio de Salud.

“Esta semana tendremos completo y se tomará la decisión sobre el sumario administrativo con respecto a las dos empresas y con relación a las compras de insumos médicos para Salud”, expresó Seitz en contacto con Monumental 1080 AM.

El director recordó que ambas firmas se encuentran en situación de incumplimiento de acuerdos con el sector público, que en este caso fue declarado por la propia institución –Salud Pública– que acordó la licitación.

Consultado sobre algunos resultados, Seitz prefirió no adelantarse y aseguró que esta semana se tomarán las decisiones sobre la investigación administrativa.

Lea más: Observan indicios de pacto ilícito en proceso de compra de insumos

Imedic y Eurotec se exponen a un sanción mínima de hasta tres años de inhabilitación en el ámbito de contrataciones, pero que si la DNCP detecta otras irregularidades que forman parte de la competencia de otras instituciones de control, como por ejemplo el Ministerio Público, se derivarán los antecedentes a cada una de estas entidades.

La Contraloría General de la República había calificado que esta licitación de Salud Pública estuvo “viciada de irregularidades en todas sus etapas”, para la cual fueron adjudicadas Imedic y Eurotec.

El monto total del contrato era de más de G. 85.200 millones. La compra se hizo por vía de la excepción, bajo argumento de urgencia impostergable, por lo que Salud ya había abonado G. 17.000 millones en concepto de anticipo por camas y equipos de bioseguridad.

Ese dinero aún no fue recuperado por la cartera sanitaria y, en ese sentido, Seitz refirió que el monto debe recuperarse y que de no ser así, se deben recurrir a procesos judiciales y al pago de la póliza del seguro.

Más contenido de esta sección
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.
La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo un operativo de fiscalización en distintos comercios del microcentro. Durante la jornada del martes, supervisaron varios locales en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y prácticas abusivas.
En medio del escándalo por espionaje digital al Gobierno paraguayo por parte de Brasil, el titular del Mitic, Gustavo Villate, arremetió contra la administración de Mario Abdo Benítez afirmando que “ocultó información” sobre ataques cibernéticos.