25 may. 2025

Contrataciones levanta traba a licitación de sistema de urnas electrónicas

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas levantó este jueves la traba en el proceso licitatorio para la implementación del sistema de votación y escrutinio electrónico, en el marco de la Ley 6318/2019. Con esto, la Justicia Electoral podrá continuar evaluando las ofertas, de cara a las elecciones 2020.

locales_dncp-contrataciones-públicas.jpg

Edificio de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

Foto: Archivo ÚH.

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) emitió este jueves una resolución por la cual ordena el cierre de la investigación de oficio iniciada por supuestas irregularidades en el proceso licitatorio para el sistema de votación y escrutinio electrónico, que debe empezar a aplicarse desde las elecciones municipales del próximo año.

Lea más: TSJE pide reconsiderar suspensión de licitación

Asimismo, dispone el levantamiento de la suspensión que pesa sobre el procedimiento licitatorio y da curso a la continuidad normal del proceso, por un valor de USD 23 millones aproximadamente.

urnas electrónicas.pdf

Así también, aclara que la investigación de oficio inició luego de publicaciones periodísticas que cuestionaban la regularidad de las especificaciones técnicas y el precio de referencia indicado en las bases y condiciones.

Entérese más: Alliana pide al TSJE que no habilite las listas cuestionadas

Entretanto, refiere que la firma Smartmatic había interpuesto una propuesta contra las especificaciones, la cual fue rechazada, debido a que “la presentación de la oferta implica la aceptación plena del contenido íntegro de los documentos de la licitación”.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) había presentado un recurso de reconsideración para que el proceso no se detenga, ratificando que no se cometieron errores y que ya no habría tiempo para llamar a una nueva licitación ni de capacitar a los ciudadanos.

Más contenido de esta sección
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).