02 feb. 2025

Contrataciones no descarta nuevas protestas en licitación de urnas electrónicas

Tras resolver el cierre de la investigación por supuestas irregularidades en la licitación de urnas electrónicas, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) no descarta que se presenten nuevas protestas en el proceso.

Foto: Tribunal de Justicia Electoral (TSJE)

Así lo informó este viernes el director de la DNCP, Pablo Seitz, quien explicó que la licitación para la implementación del sistema de votación y escrutinio electrónico ahora debe pasar a un proceso evaluativo y técnico para su posterior adjudicación.

No obstante, refirió que en cualquiera de estas etapas todavía se pueden presentar nuevas protestas sobre otros aspectos del pliego de bases y condiciones.

“Esto no es una carta blanca para que la licitación continúe hacia cualquier lado. El TSJE (Tribunal Superior de Justicia Electoral) debe continuar con su análisis y ante cualquier denuncia o reclamo nuevamente se pueden abrir protestas sobre otros aspectos y en otras etapas”, aclaró Seitz en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Contrataciones levanta traba a licitación de sistema de urnas electrónicas

La DNCP emitió este jueves una resolución por la cual ordena el cierre de la investigación de oficio iniciada por supuestas irregularidades en la licitación de urnas electrónicas, las cuales deben empezar a aplicarse desde las elecciones municipales del próximo año.

La institución dispuso el levantamiento de la suspensión tras verificar que no existe direccionamiento en el llamado, que tiene un valor de USD 23 millones aproximadamente.

Seitz reiteró que la investigación se inició debido a publicaciones periodísticas que cuestionan la regularidad de las especificaciones técnicas y el precio de referencia indicado en las bases y condiciones.

Nota relacionada: Contrataciones Públicas ordena suspensión de licitación de urnas electrónicas

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) había presentado un recurso de reconsideración para que el proceso no se detenga, ratificando que no se cometieron errores y que ya no habría tiempo para llamar a una nueva licitación ni de capacitar a los ciudadanos.

Solo dos empresas se presentaron a la licitación, una de ellas fue la firma británica Smartmatic y la argentina Magic Software Argentina (MSA).

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.