03 jul. 2025

Contrataciones pide veto de ley de Petropar al “poner en riesgo” compras públicas

Pablo Seitz, el director de Contrataciones Públicas, dijo que desde la institución no están conformes con la redacción de la ley de compras de Petropar sancionada por el Congreso. El documento está en manos del Ejecutivo.

Petropar.jpg

Los puntos afectados están siendo reabastecidos y Petropar anuncia que se volverá a la normalidad entre este lunes y este martes.

Foto: Dardo Ramírez.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, el titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Pablo Seitz, habló sobre la ley que permitirá a Petróleos Paraguayos (Petropar) comprar combustibles de forma directa y sin proveedores.

“No estamos conformes con la redacción del Parlamento, sí estábamos conformes con el original (...). Tenemos que analizar el proyecto emergente del Parlamento”, acotó al respecto.

No obstante, anticipó que remitirán formalmente un dictamen a la Presidencia de la República que recomienda el veto total o parcial de la normativa.

Nota relacionada: Mario Abdo sobre ley de Petropar: “Normalmente no recurro al veto”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El jefe del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, dijo la semana pasada que analizará la ley sancionada la semana pasada en el Congreso. No obstante, adelantó que “normalmente no recurre al veto”.

"(Petropar) Es el principal comprador de hidrocarburos, no estamos cómodos con una redacción que permita dejar fuera del sistema de contrataciones públicas”, acotó Seitz. “Nuestra recomendación es no poner en riesgo el sistema de compras públicas”, indicó en otro momento.

Abdo Benítez aún no definió si vetará o no parcialmente el proyecto de ley que elimina la intermediación para la compra de combustibles por parte de Petropar, pero, que a su vez, deja de lado todo posible control de los procesos por parte de la DNCP.

Lea también: Sancionan ley para Petropar, pero bajas se darían recién en 40 días

Los camioneros celebraron esta sanción, luego de permanecer movilizados por varios días y llegar hasta la capital para presionar a los parlamentarios para su tratamiento.

El proyecto de ley en cuestión fue sancionado sin mayores análisis por parte de senadores y diputados, bajo el argumento de que era necesario otorgar a la empresa petrolera pública la posibilidad de adquirir en mejores condiciones los combustibles y bajar los precios.

En este marco, esta jornada se prevé una reunión de legisladores nacionales con sus pares venezolanos, en la cual el presidente del Congreso, Óscar Cachito Salomón, quiere plantear la posibilidad de que Paraguay vuelva a comprar combustible de Venezuela, según lo que anunció días atrás.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un hombre que habría ingresado a robar a una casa del barrio Villa Enrique de Limpio. Según la denuncia, la víctima ingresó a su vivienda y encontró al supuesto ladrón bajo la cama.
El médico Diego Gamarra, coordinador de Terapia Intensiva del Hospital Pediátrico Acosta Ñu, resaltó algunos de los graves problemas que tiene el sistema de la salud pública y afirmó que es una falacia el Paraguay sano que pregona el presidente Santiago Peña.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca a cálida para la tarde de este jueves. La temperatura máxima podría llegar a los 23°C y para el viernes ya se esperan temperaturas máximas superiores a los 28°C.
El grupo de ciberdelincuentes CyberTeam se atribuyó dos nuevos hackeos el último miércoles. En esta oportunidad, las víctimas fueron la Cámara de Senadores y la Contraloría General de la República (CGR).
La Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Cámara de Senadores informó que los ataques de ciberseguridad no representaron una vulneración del sitio web del Senado y se trató de accesos no autorizados a sistemas internos, mediante el uso de credenciales de algunos usuarios previamente comprometidas.
Un albañil falleció tras la caída de un muro en Atyrá, Cordillera, mientras que otro trabajador resultó herido este miércoles.