24 abr. 2025

Contrataciones Públicas destaca números históricos alcanzados en el 2024

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) celebró números históricos alcanzados en este 2024, mediante montos significativos en licitaciones, adjudicaciones y órdenes de compras de la Tienda Virtual, destacando el impacto positivo de la digitalización y la transparencia en los procesos.

DNCP.jpg

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) celebró el valor más alto de licitaciones de los últimos 10 años.

Foto: Archivo ÚH.

Desde la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) señalaron que el monto total de las licitaciones en el 2024 alcanzó los G. 32,3 billones, el valor más alto en los últimos 10 años.

“Este hito supera significativamente los registros previos, consolidando un crecimiento sostenido desde 2020”, destacaron.

Le puede interesar: ¡Cuando no!: IPS sin fármacos para tratar cáncer, diabetes y otras enfermedades

Asimismo, indicaron que las adjudicaciones de este año acumularon G. 27,1 billones, marcando otro hito histórico en la gestión pública, en comparación con los G. 24 billones del 2023, denotando un crecimiento del 9%.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En cuanto a las transacciones realizadas a través de la Tienda Virtual, los datos muestran un crecimiento del 46% en el último año.

En 2024, el monto acumulado de las órdenes de compra alcanzó G. 321.576 millones, en comparación con los G. 220.928 millones registrados en 2023.

En términos de cantidad, se procesaron 14.294 órdenes de compra en 2024, superando las 11.734 órdenes de compra registradas en 2023.

Entérese más: Todas las licitaciones públicas serán procesadas bajo la Ley 7021/22 desde este año

“El avance sostenido en los procesos de licitación del Estado subraya la importancia de continuar invirtiendo en la digitalización y modernización del sistema de compras públicas. Por tanto, estos datos reafirman el compromiso de la DNCP con la competencia, la transparencia y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos, contribuyendo al desarrollo económico y social del país”, remarcaron.

El director de Contrataciones Públicas, Agustín Encina, remarcó que desde su administración pusieron especial énfasis en la implementación de la nueva ley 7.021/22, así como en la celeridad y transparencia en los procesos de contratación, ya que lo que buscan es no solo ser un ente de control, sino también un elemento que dinamice la economía paraguaya desde el propio Estado.

La nueva ley que fue impulsada este año desde el Poder Ejecutivo y tiene como principal objetivo la transparencia en los procesos de compra ejecutados por el Estado. Sus ejes son la compra eficiente y la planificación.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de una adolescente indígena, que fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada, se trasladó desde el Departamento de Boquerón, Chaco, hasta la capital para ser sometido a una autopsia.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.