12 feb. 2025

Contrataciones Públicas ordena suspensión de licitación de urnas electrónicas

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas ordenó la suspensión del proceso de contratación de urnas electrónicas a cargo del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), tras cuestionamientos que surgieron sobre llamado de licitaciones.

Foto: Tribunal de Justicia Electoral (TSJE)

El titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz Ortiz, vía Resolución 4566/19, ordenó al Tribunal Superior de Justicia Electoral la suspensión “en el estado en que se encuentre el procedimiento de licitación pública” del arrendamiento de unas 15.000 urnas electrónicas para las futuras elecciones internas y municipales de 2020.

Seitz también resolvió la apertura del procedimiento de investigación de oficio y designó, mediante el mismo documento, a Melody Martínez como funcionaria responsable del procedimiento de investigación.

El director aseguró que la intención es que la investigación sea resuelta en un plazo de siete días hábiles, una vez contestada la protesta, informó NPY.

Los cuestionamientos contra el proceso de contratación surgieron luego de que el TSJE estableciera adendas de último momento al pliego de bases y condiciones, con lo que se generaron sospechas de que podría favorecer a una de las empresas internacionales que se presentarán para la licitación pública.

Nota relacionada: Hay llamativa adenda en licitación para la votación electrónica

En ese sentido, fue la firma británica Smartmatic que entre sus objeciones acusó que el llamado está elaborado para favorecer a la empresa argentina Magic Software Argentina (MSA).

Esto, a causa de que el TSJE solicitó que la boleta de voto se imprima en papel de 90 gramos, “dejando de lado a multinacionales dedicadas exclusivamente al ámbito electoral”, en beneficio de la argentina MSA, la única de las oferentes cuyas máquinas imprimen papeles de estas características, sostiene la objeción.

Asimismo, la empresa se mostró en contra de que el pliego de bases y condiciones exija que las máquinas tengan una autonomía de 12 horas, pero con batería interna, y que, de nuevo, la argentina MSA sea la única que cuenta con máquinas de batería interna de 12 horas.

El Gobierno pretende destinar G. 138.460 millones (alrededor de USD 21,5 millones) en la renta de 15.000 urnas electrónicas. Este lunes se procedió a la apertura de los sobres esenciales entregados por dos empresas oferentes que se presentaron.

También puede leer: TSJE garantiza comicios limpios, pese a sospechas sobre licitación

Por su parte, el presidente de TSJE, Jaime Bestard, manifestó que acatarán la orden y afirmó que se mantendrán en llevar adelante la licitación, al mismo tiempo de mencionar que él, así como los demás ministros, está en contra de la suspensión del proceso.

Para Bestard, las protestas presentadas forman parte de una guerra entre empresas.

“Nos preocupa porque esto puede dilatar y entorpecer el proceso en el cual estamos comprometidos. Esto puede dilatar considerablemente el cronograma y tenemos un compromiso ante la ciudadanía”, agregó.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.