14 abr. 2025

Contrataciones suspende licitación en CDE para compra de pupitres chinos más baratos que los de Itaipú

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) ordenó suspender la licitación de la Municipalidad de Ciudad del Este y estableció el inicio de una investigación por la compra de muebles escolares chinos. La Comuna esteña alegó que la compra del mobiliario es tres veces más barata que la adquirida por Itaipú.

Miguel Prieto.jpg

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto.

Foto: Facebook Miguel Prieto.

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió ordenar la apertura de una investigación de oficio sobre la licitación para la adquisición de mobiliario convocada por la Municipalidad de Ciudad del Este.

El proceso, identificado con el ID 460394, fue suspendido tras denuncias relacionadas con posibles irregularidades en el marco legal y normativo de la contratación.

Como parte de la resolución, la DNCP designó a la abogada Rebecca Thompson como responsable de la investigación.

Lea más: Comuna de CDE comprará muebles chinos, pero tres veces más baratos

La suspensión de la licitación se mantendrá hasta que se resuelva el proceso investigativo.

La denuncia, presentada a través del Sistema de Trámite Jurídico Electrónico, menciona que el precio de referencia obtenido no condice con lo solicitado en el pliego de bases y condiciones.

Asimismo, se solicitó que la DNCP notifique a todas las empresas que fueron notificadas por la Municipalidad para la obtención del precio referencial. Alegan que el municipio cometió un grave error al momento de elaborar el precio referencial.

Además, menciona en su dictamen que para todos los ítems de esta contratación se toma como referencia el precio promedio de las opciones presentadas, “motivo suficiente para cancelar este llamado teniendo en cuenta que el precio referencial no condice con la realidad, por lo tanto, todo lo actuado es nulo”.

La Comuna de CDE llamó a licitación para comprar muebles escolares por G. 273.000 cada uno, tres veces más baratos que los adquiridos por Itaipú, que fue a un costo de entre G. 820.000 y G. 850.000. La firma Kamamya S.A fue la adjudicada.

En los documentos del llamado del municipio se observa que el tipo de mueble solicitado es idéntico al adquirido por la Binacional.

Desde el Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME) se cuestionaron la compra de los pupitres chinos que hizo Itaipú y afirmaron que la industria paraguaya también está calificada para fabricarlos y a un menor costo.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.