12 abr. 2025

Contrataciones suspende licitación en CDE para compra de pupitres chinos más baratos que los de Itaipú

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) ordenó suspender la licitación de la Municipalidad de Ciudad del Este y estableció el inicio de una investigación por la compra de muebles escolares chinos. La Comuna esteña alegó que la compra del mobiliario es tres veces más barata que la adquirida por Itaipú.

Miguel Prieto.jpg

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto.

Foto: Facebook Miguel Prieto.

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió ordenar la apertura de una investigación de oficio sobre la licitación para la adquisición de mobiliario convocada por la Municipalidad de Ciudad del Este.

El proceso, identificado con el ID 460394, fue suspendido tras denuncias relacionadas con posibles irregularidades en el marco legal y normativo de la contratación.

Como parte de la resolución, la DNCP designó a la abogada Rebecca Thompson como responsable de la investigación.

Lea más: Comuna de CDE comprará muebles chinos, pero tres veces más baratos

La suspensión de la licitación se mantendrá hasta que se resuelva el proceso investigativo.

La denuncia, presentada a través del Sistema de Trámite Jurídico Electrónico, menciona que el precio de referencia obtenido no condice con lo solicitado en el pliego de bases y condiciones.

Asimismo, se solicitó que la DNCP notifique a todas las empresas que fueron notificadas por la Municipalidad para la obtención del precio referencial. Alegan que el municipio cometió un grave error al momento de elaborar el precio referencial.

Además, menciona en su dictamen que para todos los ítems de esta contratación se toma como referencia el precio promedio de las opciones presentadas, “motivo suficiente para cancelar este llamado teniendo en cuenta que el precio referencial no condice con la realidad, por lo tanto, todo lo actuado es nulo”.

La Comuna de CDE llamó a licitación para comprar muebles escolares por G. 273.000 cada uno, tres veces más baratos que los adquiridos por Itaipú, que fue a un costo de entre G. 820.000 y G. 850.000. La firma Kamamya S.A fue la adjudicada.

En los documentos del llamado del municipio se observa que el tipo de mueble solicitado es idéntico al adquirido por la Binacional.

Desde el Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME) se cuestionaron la compra de los pupitres chinos que hizo Itaipú y afirmaron que la industria paraguaya también está calificada para fabricarlos y a un menor costo.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.