01 feb. 2025

Control de cédula: Policía sube a los buses en Asunción y Central

La Policía Nacional confirmó que viene realizando controles en buses de manera aleatoria desde hace varios meses, con el objetivo de prevenir y disuadir. Las personas que no tienen su cédula a mano, pueden brindar el número y se controla si la fotografía coincide.

policías 2.png

La Policía Nacional confirmó que viene realizando controles en buses de manera aleatoria desde hace varios meses.

Foto: Captura de Video

En contacto con Última Hora, el jefe de Prevención y Seguridad de la Policía Nacional, Carlos Benítez, explicó que desde hace meses están realizando los controles en buses de manera aleatoria y en diferentes horarios.

En ese sentido, indicó que obedece al resultado de una mesa de Coordinación y Comisiones de Seguridad de la sociedad civil, donde se apuntó a que hay vendedores, cuidacoches y limpiavidrios con antecedentes que se movilizan en los buses y cometen hechos delictivos.

Lea más: ¡Cédula!, este pedido volverá a las calles con plan de seguridad Riera

El comisario explicó que solo se realiza en Asunción y Central, en tanto que en el resto del país se tienen patrullajes y barreras fijas para el control de motocicletas y vehículos.

Asimismo, aseguró que los controles de cédula en los buses tiene su nivel de efectividad, ya que se encuentran con personas con órdenes de captura, también personas que cometen hechos delictivos y utilizan el transporte pública para huir. También se da con personas que salen de sus casas y no regresan y figuran como desaparecidos.

¿Qué pasa si no porto mi cédula al momento del control?

El comisario aclaró que se puede verificar con el número de cédula, pero que también hay personal técnico con el sistema Afis para identificar a la persona con la huella digital en caso de sospecha.

El jefe policial detalló que con el número de cédula ya se puede visualizar la fotografía si corresponde a la de la persona, pero que ya encontraron personas que dan otro número de cédula intentando zafar, atendiendo a que tienen orden de captura, detención o están violando su medida de prisión domiciliaria.

A su vez, mencionó que forma parte de la prevención, como también se logra la disuasión, ya que los delincuentes al ver que se están haciendo controles y que en algún momento puede caer, evita usar el transporte público para movilizarse.

Finalmente, manifestó que mediante el georreferenciamiento establecen los horarios en los que se registran hechos delictivos en los diferentes barrios y como respuesta suben a los buses o realizan controles de biciclos y automóviles.

Presunción de inocencia y libre tránsito

Por su parte, la abogada Diana Vargas, especialista en Derechos Humanos, señaló que ante este tipo de procedimientos hay que preguntarse qué muestra la evidencia en materia de prevención de hechos punibles.

Como también si qué porcentaje de personas con órdenes de captura son efectivamente capturadas por esta vía, además de qué pasa si una persona no tiene cédula o no se identifica, ya que al retenerla se comete una privación de libertad.

Vargas aclaró que la identidad es un derecho y que la Policía Nacional tiene la facultad de solicitar el documento, pero no existe una sanción administrativa ni penal para la persona que decida que esa actuación lesiona el derecho constitucional a que se presuma su inocencia.

Entre tanto, también afecta los derechos constitucionales al libre tránsito, remarcó la abogada Vargas, ex comisionada del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP).

El futuro ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que el control de cédula volverá a realizarse en las calles durante su mandato y que el criterio quedará en la cancha del oficial, según “actitud sospechosa”.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.