16 feb. 2025

Control de cédula y mochila en buses será aleatorio: “De acuerdo con el aspecto y conducta”, dice comisario

El comisario Miguel Fernández, jefe de Prevención y Seguridad del Área Central, explicó qué tendrán en cuenta los efectivos policiales para controlar la cédula de identidad y la mochila de los pasajeros. Estas revisiones se intensificarán en respuesta a los últimos hechos de asaltos violentos en colectivos.

Riesgo. Pasajeros se exponen diariamente a los contagios masivos de Covid-19.

La Policía comenzará a controlar a los pasajeros.

Foto: Archivo

En los últimos tiempos se volvieron recurrentes los asaltos violentos dentro de las unidades del transporte público que circulan en el área del Departamento Central y la Policía Nacional anunció controles las 24 horas en los buses.

Revisarán cédulas de identidad y mochilas de los pasajeros.

Al respecto, el comisario Miguel Fernández explicó que se trata de una medida “para contrarrestar la situación de inseguridad en los transportes públicos, sin violar la intimidad y el derecho de terceros”.

Detalló algunas características que los uniformados tendrán en cuenta para someter al pasajero o pasajera al control e indicó que el procedimiento se realizará “de acuerdo con el aspecto y la conducta que demuestra el ciudadano” ante la presencia policial en el bus.

“Uno se da cuenta por los movimientos, la situación y cómo se comporta (el pasajero) en el transporte. No todos los pasajeros van a ser molestados. Será según la situación que se dé dentro del transporte público”, especificó el comisario a radio Monumental 1080 AM.

No obstante, el artículo 33 de la Constitución Nacional establece que la intimidad personal y familiar, así como el respeto a la vida privada, son inviolables. La conducta de las personas, en tanto no afecte al orden público establecido en la ley o a los derechos de terceros, está exenta de la autoridad pública.

Nota vinculada: Pasajero de bus recibe disparo al tratar de ayudar a mujer asaltada

El jefe policial aseguró que con esta medida, que se reactiva cada tanto, “se trata de evitar la comisión de un hecho punible” o desalentar los hechos de asaltos dentro de los colectivos.

Igualmente, aseguró que “nadie va ir a verificar la mochila de un estudiante” y que se dan las instrucciones necesarias para que el personal policial no cometa abusos, pero en caso de cometerlos, inmediatamente será puesto a disposición de Asuntos Internos. En ese sentido, instó a la ciudadanía a denunciar irregularidades.

“Cuando un policía sube al colectivo, el delincuente trata de evadir. Se nota su impaciencia”, sostuvo y dijo que hasta ahora no tuvieron ningún problema ni resistencia de los pasajeros a los controles.

Lea más: Policía controlará cédula y mochilas de pasajeros en los buses

Siguiendo con el tema, le consultaron qué pasaría si en el bus viaja un jardinero y tiene todas sus herramientas en la mochila. “El jardinero tiene que trasladar sus herramientas de forma segura y el machetillo de un jardinero es distinto al del chespi”, respondió e insistió que los policías fueron instruidos para manejar situaciones y el trato con la gente.

También un pasajero o pasajera se pudo olvidar de su cédula, pero la verificación se puede hacer con el número del documento.

“La mayoría del personal tiene en su celular la posibilidad de consultar los antecedentes. Tras la verificación y si todo está en orden, el pasajero puede seguir con su viaje”, aclaró.

Este martes, cerca de las 20:30, un pasajero de bus recibió un disparo en la pierna luego de percatarse que asaltaban a otra pasajera.

El hombre, que se encontraba a bordo de la Línea 187 San José Obrero, trató de ayudar a la mujer y al forcejear con uno de los asaltantes terminó herido.

Hace aproximadamente un mes, un grupo de asaltantes subió a un bus de la Línea 30 y robó a pasajeros utilizando pistolas y armas blancas.

Más contenido de esta sección
Un joven de Ciudad del Este fue capturado en el Brasil con un alijo de 176,6 kilogramos de crack. La detención se produjo en la localidad de Veracruz do Oeste, ubicado a un poco más de 100 kilómetros de la frontera con el Paraguay.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció este viernes la renovación de la avenida Avelino Martínez y la rehabilitación y mantenimiento de la ruta departamental D027, que mejorarán la infraestructura en San Lorenzo y el Departamento Central.