31 mar. 2025

Control de financiamiento político continúa en el TSJE

El control de financiamiento y gastos políticos durante la campaña electoral para las elecciones del pasado 30 de abril se está llevando a cabo en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Christian Ruiz Díaz, director de Financiamiento Político del TSJE, manifestó que ya están a un 80% de verificación de los documentos respaldatorios.

TSJE.jpg

El TSJE continúa con el control de financiamiento político.

Christian Ruiz Díaz, director de Financiamiento Político del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), manifestó a Radio Monumental 1080 AM que continúan con la revisión de facturas presentadas por los diferentes candidatos, durante la campaña electoral, para las elecciones del pasado 30 de abril.

Indicó que este proceso de control de financiamiento político se realiza en conjunto con otras instituciones, tales como la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y la Secretaria Nacional Anticorrupción (Senac).

Señaló, que el primer filtro de verificación lo lleva adelante la Dirección de Anticorrupción de la Justicia Electoral, donde se comprueban los ingresos y gastos formulados por los candidatos al momento de presentar sus declaraciones de gastos de campaña, el cual fue presentado por cada candidato el pasado 23 de febrero, cinco días antes de la finalización de candidaturas.

“Nosotros estamos haciendo la verificación de las facturas. Ahora estamos (llegando) en un 80% de los documentos respaldatorios. También vamos viendo si las facturas cumplen con los requisitos comprendidos en la ley”, señaló Ruiz Díaz.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, las facturas y documentos presentados deben estar respaldados por la comprobación exacta de gastos, es decir, deben contar con las especificaciones del lugar, día y hora donde se registraron los diversos gastos durante sus campañas.

Recordó que dentro de los gastos establecidos, los candidatos tienen prohibido comprar víveres, medicamentos y “ataúdes”, entre otros gastos. Todos estos detalles son verificados uno a uno por la entidad. La fecha tope de presentación de documentos es el próximo 29 de junio, para luego pasar a otra instancia del proceso.

“Todos los documentos que estamos recibiendo, después del 29 de junio que vence el plazo, trasladamos a la Contraloría General de la República para que ellos puedan hacer las verificaciones”, indicó.

Señaló que en caso de no coincidir los números, desde el TSJE procederán a realizar quitas (reducción) a lo que le pudiera corresponder a la organización política en concepto de subsidio electoral, en caso de no presentar documentos. Recordó que de comprobarse irregularidades, los partidos políticos no podrán ni siquiera recibir aportes estatales.

Asimismo, indicó que sobre la trazabilidad del dinero se encargan los fiscalizadores, en un trabajo conjunto con la SET y Seprelad, donde se vuelve a verificar uno a uno los gastos, buscando detectar que las facturas se encuentran en orden o hay irregularidades graves.

“En caso de detectar una operación sospechosa y de no tener respuesta, la Seprelad deberá volver a investigar. En caso de encontrar elementos suficientes, ellos comunicarán al Ministerio Público”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Efectivos de la Prefectura Naval hallaron el cuerpo sin vida de un hombre que había desaparecido en el río Paraguay durante este domingo. Ocurrió en la zona de San Antonio.
Los registros de conducir vencen este lunes a nivel país, por lo que varios municipios extendieron este fin de semana sus horarios de atención, como también se prevé lo mismo para este lunes. Los requisitos para la renovación o solicitud por primera vez del registro variaron en los últimos años.
Presuntos abigeos huyeron de una estancia ubicada en Zanja Pytã donde faenaron unas vacas luego de un enfrentamiento con la Policía Nacional, pero dejaron varias evidencias en el lugar.
Un ex convicto robó una motocicleta en la ciudad de Limpio y fue detenido posteriormente, gracias a las imágenes de la cámara de circuito cerrado.
Una joven de 20 año quedó detenida luego de que agentes de las Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en Amambay, descubrieran varios moñitos de crack entre la mercadería que llevaba consigo.
El Puerto Antiguo de Concepción fue el escenario de la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento lleno de música, cultura y tradición, durante la noche del sábado.