07 abr. 2025

Control migratorio en PJC deja sin pasar a muchos brasileños a Ponta Porã

Un estricto control migratorio fue efectuado este jueves en la ciudad de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, lo cual dejó a varios brasileños sin poder pasar la frontera para trabajar en Ponta Porã, Brasil.

PJC Migración.jpeg

Los controles en Pedro Juan Caballero fueron hechos para no desabastecer al personal de blanco.

Foto: Marciano Candia.

Una fuerte redada se realizó en la mañana de este jueves por inspectores de la Dirección General de Migraciones de nuestro país en los puntos de salida hacia el Brasil, en Pedro Juan Caballero, Amambay.

Esto sorprendió a varios brasileños que, aparentemente, pasaban sin inconvenientes a diario.

Entre los demorados están funcionarios administrativos de varios hospitales de Ponta Porã, hasta funcionarios de algunas fábricas, que son propiedades de brasileños. Varios de ellos anteriormente alegaban ser médicos o enfermeras para burlar los controles.

Lea además: Brasileñas aprehendidas por ingresar ilegalmente al país y violar cuarentena obligatoria

Este jueves, al ser requeridos de sus respectivas matrículas, se constató que varios de ellos cumplen funciones administrativas y no médicas.

El jefe de control migratorio, César Duarte, explicó que los controles son a fin de no desabastecer al personal de blanco en Pedro Juan Caballero y para que puedan circular sin inconvenientes.

Lea también: Migraciones expulsó del país a dos chinos que ingresaron de Brasil

“Diariamente la situación geográfica da de que algunos vienen de algún lado y trabajan del otro lado. Entonces, vamos a ver la forma de darles a estas personas sus ingresos (al país) para no desabastecer al personal médico de Pedro Juan Caballero”, agregó.

Afirmó que muchos médicos y enfermeras trabajan en el centro regional de la ciudad.

En el caso de las personas que tienen que seguir tratamientos de enfermedades crónicas, estas podrán pasar al lado brasileño con los justificativos pertinentes.

Más contenido de esta sección
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un joven fue brutalmente agredido con puñetazos, patadas y dos puñaladas en la espalda a la salida de una discoteca en Villa Morra, en la ciudad de Asunción.
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.