12 abr. 2025

Control preventivo policial desata duras críticas: es “autoritario e ilegal”, según expertos

La Policía Nacional realizó un operativo preventivo y disuasivo, que fue duramente cuestionado por abogados expertos en derechos humanos, que calificaron el procedimiento de “autoritario e ilegal”, por la detención de trabajadores informales en el microcentro de Asunción sin orden judicial.

Detenidos tras control policial.jpg

Las personas con actitud sospechosa fueron llevadas al calabozo de la Comisaría 3ª.

Foto: Gentileza.

Agentes policiales realizaron un operativo preventivo en el microcentro de Asunción, en el que detuvieron a un tendal de trabajadores informales y otras personas que se encontraban en la zona, en la noche del sábado, sin orden judicial.

Según la Policía Nacional, el operativo se realizó con la “finalidad de reforzar la seguridad y evitar la comisión de hechos punibles”.

El hecho fue anunciado como un operativo exitoso por parte de la institución policial en las redes sociales, pero recibió una lluvia de críticas por parte de abogados expertos en derechos humanos, que tildaron la incursión de “autoritaria e ilegal”.

Nota relacionada: Nuevo apriete policial: Privan de su libertad a ciudadano y le piden G. 3 millones

“Cualquiera que lea la Constitución sabrá que este control preventivo de la Policía es abiertamente ilegal. Es propio de gobiernos autoritarios, que no tienen plan concreto de seguridad”, expresó el abogado Ezequiel Santagada.

Su colega, Alejandra Peralta, también cuestionó que los uniformados no respetaron derechos fundamentales, como la libertad de circulación, la libertad física y la libertad de expresión, ya que habrían sido detenidas por actitud sospechosa.

“Sea que trabajes en el mercado, seas delivery, seas desempleado, te toque dormir en la plaza o andes caminando solo por las noches, nadie te puede detener sin una orden judicial”, enfatizó.

Recalcó que la Policía solo tiene facultad de detener a una persona en caso de flagrancia, es decir, si descubren al sospechoso cometiendo un hecho punible.

“No podemos ceder nuestros derechos constitucionales simplemente porque nuestras instituciones no saben cómo darnos seguridad. La tarea no es nuestra, ya cumplimos nuestro rol cívico poniéndolos a ellos para que administren nuestros recursos y nos den lo que esa carta social, llamada Constitución Nacional, dice que deben darnos”, agregó.

También puede leer: Senadores cuestionan abuso de fuerza policial contra manifestantes

Por su parte, la abogada Diana Vargas criticó el escaso resultado de la Policía en la lucha contra el crimen organizado, mientras se realizan operativos que violentan los derechos de las personas.

“Que la Policía violente derechos y garantías en nombre de una mayor seguridad (imaginaria) es un peligroso camino. El crimen organizado, mientras tanto, tiene la cobertura para operar con éxito”, indicó.

Otro de los críticos fue el criminólogo Juan Martens, quien consideró como improvisado el control realizado.

“Una Policía profesional no sale a cazar delincuentes y menos ciudadanos. Tampoco hace controles entre gente trabajadora. Lo que está haciendo nuestra Policía Nacional es propio de un cuerpo que no tiene planes concretos para abordar la delincuencia ni la inseguridad”, remarcó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Unas 16 personas quedaron detenidas durante el control realizado por agentes de la Comisaría 3ª metropolitana. La mayoría de ellas son trabajadores informales que deambulan por el microcentro de Asunción, trabajando como cuidacoches o vendedores ambulantes.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.